De otro modo que ser o más allá de la esencia / Emmanuel Lévinas nueva traducción Jesús María Ayuso Diéz y presentación de Miguel García-Baró López
Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección Hermeneia ; No.26Editor: Salamanca : Sígueme, 2021Edición: segunda ediciónDescripción: 313 páginas ; 21 cmTipo de contenido:- 9788430120550
- Autrement qu'etre ou-dela de l'essence Español (Ayuso Diez)
- 111.8 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 111.8 L384d 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91013053 |
El argumento. -- La exposición. -- Dicho de otro modo
La cuestión decisiva no es «¿ser o no ser?», por muy especial que ella sea, sino «¿en qué soy único?». Ni mi historia, ni mi muerte, ni mi libertad me hacen insustituible. Lo que de verdad me hace único es la respuesta que doy al otro, que se me presenta como algo santo que reclama no ser dañado.
En De otro modo que ser Levinas desarrolla esta idea clave en discusión con una gran parte de la historia filosófica. El ser humano despliega su humanidad como «guardián de su hermano» y rehén al servicio del extranjero, de la viuda, del huérfano, no como «pastor del ser». Yo, cada yo, estoy y está convocado a la respuesta de la responsabilidad. Y no se trata de una inclinación altruista, que desmentiría rápidamente la realidad histórica: la fraternidad con el diferente es una carga abrumadora, ya que «nadie es bueno voluntariamente», si bien tampoco nadie es esclavo del Bien.
Toda la acción humana, incluida la teoría, recibe su gravedad del peso de esta responsabilidad infinita, de esta exigencia de justicia. Por ello, la injusticia hace tambalear los cimientos de la tierra.
Dar testimonio de Dios, un Dios del que siempre cabe renegar, consiste, pues, primordialmente en el servicio al otro.
«Entender a un Dios no contaminado por el ser es una posibilidad humana no menos importante y no menos precaria que rescatar al ser del olvido en el que, dentro de la metafísica y de la ontoteología, habría caído».
No hay comentarios en este titulo.