Imagen de OpenLibrary

Historia de los partidos políticos en América Latina. / Torcuato S. Di Tella.

Por: Idioma: Español Series Colección Popular ; No.712 | Serie BrevesBuenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2013Edición: segunda edición revisada y actualizadaDescripción: 471 páginas. ; 17 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789505579785
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 324.980
Contenidos parciales:
La situación incial. -- Anarquismo, socialismo, nacionalismo. -- La embestida militar y corporativista: desde los años treinta hasta la segunda guerra mundial. -- La aurora de la posguerra. -- Los años sesenta y setenta: de la revolución al intervencionismo militar. -- El caldero de América Latina Central y el Caribe. -- La democratización. -- Sistemas partidarios en América Latina: una clasificación.
Resumen: Con un lenguaje claro y descriptivo el libro analiza la génesis y evolución de los principales movimientos políticos en América Latina, trazando semejanzas y diferencias entre ellos, así como su importancia en el desarrollo de las sociedades en las que actuaron.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 324.980 D473 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91013008

Incluye referencias bibliográfica e índices

La situación incial. -- Anarquismo, socialismo, nacionalismo. -- La embestida militar y corporativista: desde los años treinta hasta la segunda guerra mundial. -- La aurora de la posguerra. -- Los años sesenta y setenta: de la revolución al intervencionismo militar. -- El caldero de América Latina Central y el Caribe. -- La democratización. -- Sistemas partidarios en América Latina: una clasificación.

Con un lenguaje claro y descriptivo el libro analiza la génesis y evolución de los principales movimientos políticos en América Latina, trazando semejanzas y diferencias entre ellos, así como su importancia en el desarrollo de las sociedades en las que actuaron.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.