Crónica de Don Alvaro de Luna / condestable de Castilla, maestre de Santiago / Juan de Mata Carriazo.
Idioma del resumen: Español Series Colección de Crónicas EspañolasMadrid : Espa-Calpe, 1940Descripción: 484 páginas ; 25 cm. fotografíasTipo de contenido:- 946.2 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 946.2 M171 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012135 |
Incluye índice de personas y lugares (páginas455-475); índice de capítulos (páginas 477-484) e índice general.
La crónica de don Alvaro. -- Caracteres generales. -- Ediciones y manuscritos. -- Investigación de su autor. -- El camarero Gonzalo Chacón. -- Gonzalo Chacón, contador mayor. -- Sobre la fecha de redacción. -- Fuentes: La crónica de Juan II. -- Estilo y composición. -- Santa Juana de Arco.
Y a Juan ele Mata Carriazc en su 1 ntroducción a la obra dice: "He vacilado entre respetar a la obra su designación ele Crónica o llamarla Historia, como lo hace siempre el autor." Enumera a continuación varios ejemplos ele la utilización de la palabra historia, pues ésta aparece unas noventa veces en la obra; entonces afirma: "Pero la obra es una Crónica y no una Historia, aunque se encuentra en la vertiente ele la transición ele uno a otro género historiográfico. A ello me atengo" (XX). Esto último es lo que verdaderamente importa. La Crónica está a caballo entre dos géneros historiográficos, la Crónica y Ia Historia, e incluso puede decirse que se inclina más hacia el segundo, como se irá exponiendo al discutirla con detalle. y Ias aún, independientemente de su caracterización como Crónica o Historia, esta obra entra más específicamente dentro ele la Biografía, género historiográfico bien conocrclo, el cual encuentra un desarrollo pleno durante el siglo xv 2
No hay comentarios en este titulo.