La confesión : género literario / María Zambrano.
Idioma del resumen: Español Series Biblioteca de Ensayo Siruela ; No.5Editor: Madrid : Siruela, 1995Descripción: 108 páginas ; 15 cmTipo de contenido:- 9788478442850
- 865.6 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 865.6 Z151 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012645 |
I. La confesión, género literario. -- La confesión, revelación de la vida. -- Las confesiones. -- primera confesión: San Agustín. -- Cómo busca hacerse visible. -- El corazón. -- La acción. -- II. La figura del hombre nuevo. -- La evidencia. -- De la originalidad a los abismos del corazón. -- Juan Jacobo. -- Historia y Confesión. -- Un corazón natural. -- El paraíso artificial. -- El surrealismo. -- Los hombres subterráneos.
Esta tesis doctoral propone una interpretación del género literario de la confesión en la filósofa María Zambrano. En concreto, la propuesta de la presente investigación es desplazar el estudio de la confesión hacia el aspecto metodológico, los efectos y la respuesta en quien la lee. Zambrano publica La confesión: género literario y método en la década de 1940. En este estudio, la confesión es entendida como algo más que un género literario, como un método capaz de mediar entre la vida y el pensamiento que, a juicio de la autora, se habían visto distanciados. Esta tesis basa su investigación en la idea de que la confesión se convierte en un método cuando consigue producir efectos sobre el lector. Solo una interpretación de la confesión que atienda a los efectos que dicho género puede tener en la realidad, puede comprender mejor su finalidad: ser ejecutiva. Con este propósito se interpreta la confesión en Zambrano desde la responsabilidad ética que tiene el lector, estableciendo un diálogo entre la teoría elaborada por María Zambrano y otros estudios teóricos.
No hay comentarios en este titulo.