La restauración del papa Wojtyla : Giancarlo Zizola ; traducción J.M. Díez Alegría ; traducción R. Godoy López.
Idioma del resumen: Español Series Colección Senda Abierta ; No.10Editor: Madrid : Cristiandad, 1985Descripción: 335 páginas ; 20 cmTipo de contenido:- 8470573861
- 262.0017 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 262.0017 Z496 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012444 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
262.001 U571 Nos.65a,b.c. L'Eglise dans le Monde de ce TempsConstitutione PastoraleGaudium et Spes | 262.001 U571 Nos.70a,70b La Revelation Divine. Constitution DogmátiqueDei Verbum | 262.0011 A716 El diálogo ecuménico y el pensamiento de Calvino en sus 500 años | 262.0017 Z496 La restauración del papa Wojtyla : | 262.01 B768 El Cardenal Suenens y la Aceleración de las Reformas en la Iglesia | 262.01 C653 Verdadera y falsa reforma en la iglesia | 262.01 C653 Verdadera y falsa reforma en la iglesia |
Incluye indicaciones bibliográficas (pásginas 327-328) e índice.
"Vade retro". -- "Celantes" de asalto. -- restauración a la veneciana. -- El modelo polaco. -- Primeras piedras. -- "QUo vadis?". -- Los "mass-media". -- La Holanda de medias negras. -- Un teólogo para la restauración. -- Los jesuitas. -- Los epitafios del Opus Dei. -- Entre bomba y evangelio. -- Las tablas sagradas. -- Entre primado y colegialidad. -- El evangelio de África. -- Ministerios laicos-catecismos-liturgia. -- Hermanos y hermanas. -- "Vade mecum" para Lutero. -- La teología de la liberación. -- Catacumbas y "Ostpolitik". -- Los Derechos Humanos del papa Wojtyla. -- China. -- Nicaragua. -- Referendum sobre la restauración.
En este libro aparecen de modo preclaro tales cualidades. No es un libro sobre Juan pablo II, aunque sea él quien domina el escenario. Sino sobre la restauración de la Iglesia a los veinte años del Concilio, coincidiendo con su pontificado. Aparentemente podía juzgarse una restauración más de las intentadas en los dos últimos siglos, como las motivadas por el liberalismo y la lucha de clases o por la revolución industrial, , pero se trata de algo de nuevo estilo y con más audaces propósitos. Más violencia también y mucho más hisca, como en lo referente a los jesuítas, los franciscanos y los teólogos de la liberación.
No hay comentarios en este titulo.