Imagen de OpenLibrary

Un cuerpo destinado a la muerte : su significado en la antropología de Tertuliano / Salvador Vicastillo.

Por: Idioma del resumen: Español Series Colección Estudios y Ensayos BAC .Teología ; No.91Editor: Madrid : Biblioteca de Autores Cristianos, 2006Descripción: 266 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788479148201
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 22
Contenidos:
La mortalidad. -- la muerte. -- Las causas de la muerte. -- En la naturaleza. -- En la sociedad. -- Géneros de muerte. -- El desenlace del cuerpo. -- El poder de la muerte. -- Funeralia. -- El hombre ante la muerte. -- La conciencia de la muerte y el más allá. -- El temor de la muerte. -- Paganos y cristianos ante la muerte del otro. -- El sueño de la muerte.
Resumen: Tertuliano (h. 155-225) es el primer escritor cristiano en componer un tratado de antropología, el «De anima». Con él puso las bases para elaborar después su cristología («De carne Christi») y su soteriología («De resurrectione mortuorum»). La antropología de Tertuliano está atravesada y dominada por su escatología; pero, por reacción contra el idealismo místico de la gnosis herética, esta escatología aparece tenazmente anclada en el cuerpo y obligada, por tanto, a contar con su mortalidad. Esto, más el momento trágico por el que pasaban entonces los cristianos, hace que el tema de la muerte esté muy presente en toda la obra del autor. Su gusto por el realismo le lleva a observar minuciosamente todo tipo de detalles y circunstancias, con lo cual el tema gana en viveza y color.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C337 No.91 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012420

Incluye bibliografía (páginas XIII-XVIII) e índice.

La mortalidad. -- la muerte. -- Las causas de la muerte. -- En la naturaleza. -- En la sociedad. -- Géneros de muerte. -- El desenlace del cuerpo. -- El poder de la muerte. -- Funeralia. -- El hombre ante la muerte. -- La conciencia de la muerte y el más allá. -- El temor de la muerte. -- Paganos y cristianos ante la muerte del otro. -- El sueño de la muerte.

Tertuliano (h. 155-225) es el primer escritor cristiano en componer un tratado de antropología, el «De anima». Con él puso las bases para elaborar después su cristología («De carne Christi») y su soteriología («De resurrectione mortuorum»). La antropología de Tertuliano está atravesada y dominada por su escatología; pero, por reacción contra el idealismo místico de la gnosis herética, esta escatología aparece tenazmente anclada en el cuerpo y obligada, por tanto, a contar con su mortalidad. Esto, más el momento trágico por el que pasaban entonces los cristianos, hace que el tema de la muerte esté muy presente en toda la obra del autor. Su gusto por el realismo le lleva a observar minuciosamente todo tipo de detalles y circunstancias, con lo cual el tema gana en viveza y color.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.