Imagen de OpenLibrary

Mistica de la muerte : Dorothee Solle ; traducción Alicia Valero Martín.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección Caminos ; No.91Editor: Bilbao : Desclee de Brouwer, 2009Descripción: 135 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788433022882
Títulos uniformes:
  • Mystik des todes Alemán (Solle ; Valero Martín)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248 22
Contenidos:
Primera parte: Viejos y nuevos miedos. -- El terror ante la muerte. -- la "dance macabre". -- Nuevos miedos. -- Días de noviembre. -- La negación de los límites. -- Segunda parte: Es la muerte el último enemigo?. -- Para el debate teológico. -- El reencuentro con los muertos. Un cheque en blanco. Discusión con C.S. Lewis. -- La primera muerte es la muerte del otro, o crítica de la egotanatología. -- Pablo como Místico de la muerte, o: Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?. (Romanos 7.24). -- Erich Fromm, un maestro judío. -- Cada vez más judía. -- Tercera parte: Jesús murió de un modo diferente a Sócrates. -- Nacimiento y muerte. -- Despedirse. -- Para superar la enemistad. -- Qué es la redención?.
Resumen: Dorothee Sölle terminó en 1997 el que para ella fue el más importante de sus libros, y su preferido, Mística y resistencia. Le costó desprenderse del manuscrito, pues en su opinión faltaba un capítulo: la mística de la muerte. Las muchas conferencias y viajes a los que estaba comprometida le impidieron ponerse a trabajar sobre ello en aquel mismo momento. Algunos años después retomó el tema, y hasta el último día de su vida estuvo trabajando en él. Escribió las últimas líneas de este libro dos días antes de su muerte. Es el libro de una persona cansada. Durante toda la vida le había sido fácil escribir. En esta ocasión le resultó difícil redactar cada línea. No era tan sólo debido a la dificultad que conlleva la composición de un libro. Se trataba de su confrontación con la finitud y la muerte, de su preparación para la muerte. Quien lee este libro percibe que su mano estaba cansada. No lo estaba, sin embargo, su maravillosa y furiosa pasión por la vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 C154 No.91 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012419

Primera parte: Viejos y nuevos miedos. -- El terror ante la muerte. -- la "dance macabre". -- Nuevos miedos. -- Días de noviembre. -- La negación de los límites. -- Segunda parte: Es la muerte el último enemigo?. -- Para el debate teológico. -- El reencuentro con los muertos. Un cheque en blanco. Discusión con C.S. Lewis. -- La primera muerte es la muerte del otro, o crítica de la egotanatología. -- Pablo como Místico de la muerte, o: Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?. (Romanos 7.24). -- Erich Fromm, un maestro judío. -- Cada vez más judía. -- Tercera parte: Jesús murió de un modo diferente a Sócrates. -- Nacimiento y muerte. -- Despedirse. -- Para superar la enemistad. -- Qué es la redención?.

Dorothee Sölle terminó en 1997 el que para ella fue el más importante de sus libros, y su preferido, Mística y resistencia. Le costó desprenderse del manuscrito, pues en su opinión faltaba un capítulo: la mística de la muerte. Las muchas conferencias y viajes a los que estaba comprometida le impidieron ponerse a trabajar sobre ello en aquel mismo momento. Algunos años después retomó el tema, y hasta el último día de su vida estuvo trabajando en él. Escribió las últimas líneas de este libro dos días antes de su muerte. Es el libro de una persona cansada. Durante toda la vida le había sido fácil escribir. En esta ocasión le resultó difícil redactar cada línea. No era tan sólo debido a la dificultad que conlleva la composición de un libro. Se trataba de su confrontación con la finitud y la muerte, de su preparación para la muerte.
Quien lee este libro percibe que su mano estaba cansada. No lo estaba, sin embargo, su maravillosa y furiosa pasión por la vida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.