Imagen de OpenLibrary

La plena humanidad de Jesucristo : una discusión con J. Ratzinger / Gabino Uríbarri Bilbao.

Por: Idioma del resumen: Español Series Colección Estudios y Ensayos BAC .Teología ; No.266Editor: Madrid : BAC, 2022Descripción: 349 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788422022459
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 22
Contenidos:
Asunto, génesis y estructura de esta monografía. -- Capítulo 1. Estado de la cuestión, pertinencia y planteamiento. -- Capítulo 2. la reivindicación del neocalcedonismo. -- Capítulo 3. Las dos voluntades según Constantinopla III y según Ratzinger. -- Capítulo 4. La integridad de la voluntad humana del salvador según Máximo el Confesor y según Ratzinfer. -- Capítulo 5. La persona compuesta y las dos voluntades según Máximo el confesor y según Ratzinger. -- Capítulo 6. Conclusión. Dificultades, límites y alternativa a una concepción excesivamente neocalcedoniana de la Encarnación.
Resumen: ¿Puede haber una humanidad auténtica y plena sin libertad? La fe en la Encarnación afirma que Jesucristo fue perfecto en la humanidad. Esto implica el ejercicio de la libertad humana, incluyendo el momento dramático de Getsemaní. Sin embargo, según Ratzinger, en Getsemaní se daría una única voluntad personal (de la hipóstasis o persona), y una única libertad personal. Jesucristo, el Verbo encarnado, no ejercería entonces una libertad humana, sino solamente divina. La postura de Ratzinger se somete a crítica, en todos sus pliegues. Se muestran notables divergencias y contradicciones con respecto a Constantinopla III y a Máximo el Confesor, a quienes dice seguir. Se aborda la concepción de la Encarnación y el puesto de la humanidad de Jesucristo en la salvación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C337 No.266 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012405

Incluye bibliografía (páginas 323-336) e índice general.

Asunto, génesis y estructura de esta monografía. -- Capítulo 1. Estado de la cuestión, pertinencia y planteamiento. -- Capítulo 2. la reivindicación del neocalcedonismo. -- Capítulo 3. Las dos voluntades según Constantinopla III y según Ratzinger. -- Capítulo 4. La integridad de la voluntad humana del salvador según Máximo el Confesor y según Ratzinfer. -- Capítulo 5. La persona compuesta y las dos voluntades según Máximo el confesor y según Ratzinger. -- Capítulo 6. Conclusión. Dificultades, límites y alternativa a una concepción excesivamente neocalcedoniana de la Encarnación.

¿Puede haber una humanidad auténtica y plena sin libertad? La fe en la Encarnación afirma que Jesucristo fue perfecto en la humanidad. Esto implica el ejercicio de la libertad humana, incluyendo el momento dramático de Getsemaní. Sin embargo, según Ratzinger, en Getsemaní se daría una única voluntad personal (de la hipóstasis o persona), y una única libertad personal. Jesucristo, el Verbo encarnado, no ejercería entonces una libertad humana, sino solamente divina. La postura de Ratzinger se somete a crítica, en todos sus pliegues. Se muestran notables divergencias y contradicciones con respecto a Constantinopla III y a Máximo el Confesor, a quienes dice seguir. Se aborda la concepción de la Encarnación y el puesto de la humanidad de Jesucristo en la salvación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.