Imagen de OpenLibrary

Doce pasos hacia la libertad interior : retorno a la humildad / Joan Chittister ; traducción Milagros Amado Mier.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección ST Breve ; No.46Editor: Bilbao : Sal Terrae, 2005Descripción: 93 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788429315780
Títulos uniformes:
  • Twelve Steps to Inner Freedom Inglés (Amado Mier).
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248 22
Contenidos:
Un mundo en cambio. -- Centrar nuestra vida en Dios. -- Cuando la fuerza es debilidad. -- Despojarse de las falsas imágenes. -- Lazo de familia y don de las naciones. -- Acallar el ruido interior. -- Vivir en presencia de Dios.
Resumen: A diferencia de las espiritualidades del siglo XIX, que tanto nos han marcado, los «doce grados de la humildad» de San Benito no se basan en una teología del mérito. En otras palabras, Benito no nos instruye en el sutil arte de «ganar» o «merecer» a Dios, sino en reconocer que Dios está presente en todos nosotros, aceptar que alguien nos conduzca al autoconocimiento y nos abra amorosamente a todos en la vida. Una vez que hayamos aceptado a Dios, a nosotros mismos, nuestro entorno y a las personas que nos rodean tal como son, llegaremos a la paz y la libertad interior, signo de una vida vivida como es debido. Llegaremos a la humildad, a la aceptación de nuestro lugar en el mundo. JOAN D. CHITTISTER, religiosa de la abadía benedictina de Erie, Pennsylvania, es conocida por las obras de tanto éxito como El fuego en estas cenizas: En busca de la fe: El Evangelio día a día u Odres Nuevos, todas ellas publicadas en Sal Terrae.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 C771 No.46 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012395

Un mundo en cambio. -- Centrar nuestra vida en Dios. -- Cuando la fuerza es debilidad. -- Despojarse de las falsas imágenes. -- Lazo de familia y don de las naciones. -- Acallar el ruido interior. -- Vivir en presencia de Dios.

A diferencia de las espiritualidades del siglo XIX, que tanto nos han marcado, los «doce grados de la humildad» de San Benito no se basan en una teología del mérito. En otras palabras, Benito no nos instruye en el sutil arte de «ganar» o «merecer» a Dios, sino en reconocer que Dios está presente en todos nosotros, aceptar que alguien nos conduzca al autoconocimiento y nos abra amorosamente a todos en la vida. Una vez que hayamos aceptado a Dios, a nosotros mismos, nuestro entorno y a las personas que nos rodean tal como son, llegaremos a la paz y la libertad interior, signo de una vida vivida como es debido. Llegaremos a la humildad, a la aceptación de nuestro lugar en el mundo. JOAN D. CHITTISTER, religiosa de la abadía benedictina de Erie, Pennsylvania, es conocida por las obras de tanto éxito como El fuego en estas cenizas: En busca de la fe: El Evangelio día a día u Odres Nuevos, todas ellas publicadas en Sal Terrae.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.