Violencia y mesianismo : Petar Bojanic ; traducción Roberto Navarrete Alonso.
Idioma del resumen: Español Series Colección Estructuras y Procesos. Serie FilosofíaEditor: Madrid : Trotta, 2021Descripción: 164 páginas ; 23 cmTipo de contenido:- 9788498798418
- Violence and Messianism Inglés (Bojanic ; Navarrete Alonso)
- 181.06 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 181.06 B641 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012333 |
Incluye bibliografía (páginas 155-164).
Violencia y enfermedad. Figuras del otro, figuras de Hegel. -- Traducir la guerra en paz. Quid pro quo. -- Amor al enemigo. -- La razón de a guerra. -- Pazifistischer Zug. -- Aquel regusto de violencia. La violencia contra la violencia. -- Sacrificio. Palabra, institución, institucionalización. -- Violencia divina, violencia radical. La rebelión del Coré. -- Victoria.
En un recorrido que conduce desde Hegel a Walter Benjamin, pasando por Emmanuel Levinas y, en especial, por Franz Rosenzweig, este libro ofrece una lectura de la relación entre violencia y mesianismo, a partir de la sugerencia derridiana de una mesianicidad sin mesianismo, para dar respuesta a la pregunta sobre la relación entre la violencia y la institucionalización de la paz y la justicia. Inspirado así por la deconstrucción de Jacques Derrida, Petar Bojanic presenta una sugerente interpretación de algunos textos y nociones fundamentales de este extraordinario conjunto de pensadores en torno a los problemas de la (auto)inmunidad y la alteridad, la homeopatía y la alergología, la guerra y la violencia, el amor y el enemigo, el pacifismo, el sacrificio o la victoria.
De especial importancia en la lectura deconstructiva que ofrece Violencia y mesianismo es la cuestión de la tradución, a la que, por su propia entrega a esta tarea, tanta relevancia otorgaron Benjamin y Rosen-zweig. La obra de Bojanic no solo concentra su atención en la (im)posibilidad de una traducción mesiánica (y violenta) de la guerra en la paz, sino que ella misma representa, como exégesis textual inacabable, un ejercicio de traducción imposible.
No hay comentarios en este titulo.