Imagen de OpenLibrary

Iglesia sin rey / el clero en la independencia neogranadina 1810-1820 / Sosa Abella, Guillermo.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección Colombia Año 200Editor: Bogota : Instituto Colombiano de Antropologia, 2020Descripción: 268 páginas ; 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789588852867
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 986103 22
Contenidos:
Fuentes de ingresos. -- Los feligreses y sus sacerdotes. -- La acción política de los sacerdotes. -- La justicia eclesiástica y la unidad del clero. -- Obispos, gobernadores eclesiásticos, cabildos catedralicios. -- Patronato.
Resumen: La Iglesia como toda la sociedad hispanoamericana se vió obligada a dar respuesta a los cambios ocurridos a partir de la invasión napoleónica de la península ibérica. Este libro explora el comportamiento de la institución religiosa durante le proceso independentista en la Nueva Granada, atendiendo las circunstancias particulares que debió sortear, las posiciones contradictorias que a través del tiempo se vio precisada a asumir y le gran hecho por excelencia que tuvo afrontar, como fue el de continuar con las actividades propias de su ministerio y mantener su unidad y solidez y todo ello, sin el rey. Quien también para ella había sido pilar de su fortaleza.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 986.103 S671 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012303

Incluye bibliografía (páginas 248-267) e índice

Fuentes de ingresos. -- Los feligreses y sus sacerdotes. -- La acción política de los sacerdotes. -- La justicia eclesiástica y la unidad del clero. -- Obispos, gobernadores eclesiásticos, cabildos catedralicios. -- Patronato.

La Iglesia como toda la sociedad hispanoamericana se vió obligada a dar respuesta a los cambios ocurridos a partir de la invasión napoleónica de la península ibérica. Este libro explora el comportamiento de la institución religiosa durante le proceso independentista en la Nueva Granada, atendiendo las circunstancias particulares que debió sortear, las posiciones contradictorias que a través del tiempo se vio precisada a asumir y le gran hecho por excelencia que tuvo afrontar, como fue el de continuar con las actividades propias de su ministerio y mantener su unidad y solidez y todo ello, sin el rey. Quien también para ella había sido pilar de su fortaleza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.