Imagen de OpenLibrary

Schopenhauer, Nietzsche, Freud : Thomas Mann ; traducción Andrés Sánchez Pascual.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección El Libro de Bolsillo. Humanidades ; No.37Editor: Madrid : Alianza, 2014Descripción: 228 páginas ; 18 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788420684406
Títulos uniformes:
  • Schopenhauer, Nietzsche, Freud. Alemán (Mann ; Sánchez Pascual).
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 193 22
Contenidos:
Schopenhauer. -- Preludio hablado a un homenaje musical a Nietzsche. -- La filosofía de Nietzsche a la luz de nuestra experiencia. -- El puesto de Freud en la historia del espíritu moderno. -- Freud y el porvenir.
Resumen: Conocido sobre todo por su labor fabuladora, que dio obras de la importancia de "La montaña mágica", "Los Buddenbrook" o "La muerte en Venecia" entre otras, la celebridad de Thomas Mann (1875-1955), así como su indiscutible talla intelectual, llevaron a menudo a que fuera solicitado como ensayista y conferenciante. Schopenhauer, Nietzsche, Freud reúne cinco textos fruto de esta actividad, en los que, en palabras de Andrés Sánchez Pascual -traductor y presentador del volumen- Mann traza un balance muy personal de su trato con la obra de estas tres grandes figuras que influyeron de modo decisivo en su creación novelística. Reducidos normalmente en su extensión en cada una de las ocasiones en que fueron expuestos, los ensayos se ofrecen aquí en su versión íntegra.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 193 M155 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012286

Schopenhauer. -- Preludio hablado a un homenaje musical a Nietzsche. -- La filosofía de Nietzsche a la luz de nuestra experiencia. -- El puesto de Freud en la historia del espíritu moderno. -- Freud y el porvenir.

Conocido sobre todo por su labor fabuladora, que dio obras de la importancia de "La montaña mágica", "Los Buddenbrook" o "La muerte en Venecia" entre otras, la celebridad de Thomas Mann (1875-1955), así como su indiscutible talla intelectual, llevaron a menudo a que fuera solicitado como ensayista y conferenciante. Schopenhauer, Nietzsche, Freud reúne cinco textos fruto de esta actividad, en los que, en palabras de Andrés Sánchez Pascual -traductor y presentador del volumen- Mann traza un balance muy personal de su trato con la obra de estas tres grandes figuras que influyeron de modo decisivo en su creación novelística. Reducidos normalmente en su extensión en cada una de las ocasiones en que fueron expuestos, los ensayos se ofrecen aquí en su versión íntegra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.