Diálogos de los dioses / Luciano ; traducción Juan Zaragoza Botella.
Idioma: Español Lenguaje original: Latín Series Colección El Libro de Bolsillo. Clásicos de Grecia y Roma ; No.78Editor: Madrid : Alianza, 2018Descripción: 254 páginas ; 18 cmTipo de contenido:- 9788491811527
- 888.01 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 888.01 L824 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012270 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
883 C553 No.04 La Guerra de Troya | 883.01081 H653 Iliada | 887 E766.Ita FAVOLE | 888.01 L824 Diálogos de los dioses / | 888.01 L824c Contra un ignorante que compraba muchos libros / | 889 C181 Poesía completa | 889.3 C181 Ing The collected poems |
Incluye bibliografía (páginas 39-40) e índice
Diálogos de los dioses. -- Diálogos de los muertos. -- Diálogos marinos. -- Diálogos de las cortesanas.
Nacido en Siria en el siglo II, Luciano de Samósata es uno de los grandes satíricos no solo de la antigüedad, sino de todos los tiempos. Miembro de la clase ilustrada, Luciano se burla despiadadamente, desde un ateísmo materialista, de las costumbres de la época, de las supersticiones religiosas y de los afanes mundanos, sirviéndose del diálogo no como forma literaria con intenciones filosóficas, sino como procedimiento artístico para dar salida a su capacidad dramática y satírica. Los Diálogos de los dioses, los diálogos de los muertos, los diálogos marinos y los diálogos de las cortesanas ponen de manifiesto la elegancia de su estilo, la libertad de su juicio y el profundo nihilismo de sus ideas.
No hay comentarios en este titulo.