Imagen de OpenLibrary

Filosofía del budismo Zen : Byung-Chul Han ; traducción Raúl Gabás.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Editor: Barcelona : Herder, 2015Descripción: 179 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788425433801
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 294.3927 22
Contenidos:
Religión sin Dios. -- Vacío. -- Nadie. -- No habitar en ninguna parte. -- Muerte. -- Amabilidad.
Resumen: Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido. La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 294.3927 H15 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012166

Religión sin Dios. -- Vacío. -- Nadie. -- No habitar en ninguna parte. -- Muerte. -- Amabilidad.

Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido. La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.