Imagen de OpenLibrary

Topología de Violencia : Byung-Chul Han ; traducción Paula Kuffer.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección Pensamiento HerderEditor: Barcelona : Herder, 2016Descripción: 197 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788425434174
Títulos uniformes:
  • Topologie der Gewalt Alemán (Byung-Chul Han ; Kuffer)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 105 22
Contenidos:
Resumen: En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad. Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en virtual, de física en psíquica, de negativa en positiva, y se retira a espacios subcomunicativos y neuronales, de manera que puede dar la impresión de que ha desaparecido. Pero la violencia se mantiene constante. Simplemente se traslada al interior. La decapitación en la sociedad de la soberanía, la deformación en la sociedad disciplinaria y la depresión en la sociedad del rendimiento son estadios de la transformación topológica de la violencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Mosquera General 105 C64 HANT (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Prestado 03/03/2025 91012154

Primera parte: Macrofísica de la violencia. -- Teología de la violencia. -- Arqueología de la violencia. -- Psiquismo de la violencia. -- Política de la violencia. -- Macrología de la violencia. -- Segunda parte: Microfísica de la violencia. -- Violencia sistémica. -- Microfísica del poder. -- Violencia de la positividad. -- Violencia de la transparencia. -- El medio es mass-age. -- Violencia rizomática. -- Violencia de lo global. -- Homo liber.

En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad. Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en virtual, de física en psíquica, de negativa en positiva, y se retira a espacios subcomunicativos y neuronales, de manera que puede dar la impresión de que ha desaparecido. Pero la violencia se mantiene constante. Simplemente se traslada al interior. La decapitación en la sociedad de la soberanía, la deformación en la sociedad disciplinaria y la depresión en la sociedad del rendimiento son estadios de la transformación topológica de la violencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.