Imagen de OpenLibrary

La sociedad de beneficencia lo oculto en la bondad de una época Alejandra Facciuto.

Por: Idioma: Español Series Ciencias sociales | Trabajo SocialDetalles de publicación: Buenos Aires Espacio 2005Descripción: 111 páginas 20 cmISBN:
  • 9508021934
Tema(s): Clasificación CDD:
  • F138s 361.61
Recursos en línea:
Contenidos:
Part 1. El valor de las ideas: la influencias de la corriente ilustrada.-- Parte 2. El rol de la mujer. La triangulación entre ésta, la familia y la sociedad de beneficiencia.
Resumen: El autor intenta adentrar al lector en el conocimiento de esa institución de caridad, no solo obteniendo datos de carácter histórico con un alto rigor científico sino también invitarlo a transportarse a esa época reseñada y poder ser parte de ella. Al despertar su imaginación le permitirá vivir, las vicisitudes de esa institución y tomar una postura sobre lo que implica la intervención en materia de acción social y más espedíficamente en el tema de la política social y replantearse la misma.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social General 361.61 F12s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91003300
Libro Libro Campus Unión Social General 361.61 F12s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 004100

Incluye bibliografía (105-109p.)

Part 1. El valor de las ideas: la influencias de la corriente ilustrada.-- Parte 2. El rol de la mujer. La triangulación entre ésta, la familia y la sociedad de beneficiencia.

El autor intenta adentrar al lector en el conocimiento de esa institución de caridad, no solo obteniendo datos de carácter histórico con un alto rigor científico sino también invitarlo a transportarse a esa época reseñada y poder ser parte de ella. Al despertar su imaginación le permitirá vivir, las vicisitudes de esa institución y tomar una postura sobre lo que implica la intervención en materia de acción social y más espedíficamente en el tema de la política social y replantearse la misma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.