Imagen de OpenLibrary

La gula Adriá Pujol Cruells; dirección Ignasi Moreta; traducción Rubén Martín Giráldez

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Catalán Series Colección Fragmentos ; No.58 | Serie Pecados CapitalesEditor: Barcelona Fragmenta 2019Descripción: 74 páginas 18 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788417796204
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 200.1
Contenidos parciales:
Pecado, enfermedad o sistema?.-- Origen del pecado de la gula.-- Gula y mujer.-- Verborrea y gula, para acabar
Resumen: El glotón es víctima y culpable. La glotonería ha pasado de ser una ofensa a Dios a ser un pecado social. Salvo en los días señalados en los que la comilona y el descontrol son de recibo, y aparte de los que tienen bula por cargo o por oficio, la glotonería despendolada suele considerarse de mal gusto. La gula ha mutado en enfermedad: ha pasado de vicio voluntario a infortunio hereditario, de pecado de ricos a pecado de todos, de depravación individual a tendencia social. Hemos socializado las virtudes, pero también las taras. Con una prosa de gran riqueza expresiva, Adrià Pujol ofrece un recorrido muy singular por la tradición literaria, cinematográfica, artística e iconográfica de Occidente en torno a la gula.La serie «Pecados capitales» pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada «pecado» de la mano de nuevas voces del ensayo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía (p.71-74) e índice

Pecado, enfermedad o sistema?.-- Origen del pecado de la gula.-- Gula y mujer.-- Verborrea y gula, para acabar

El glotón es víctima y culpable. La glotonería ha pasado de ser una ofensa a Dios a ser un pecado social. Salvo en los días señalados en los que la comilona y el descontrol son de recibo, y aparte de los que tienen bula por cargo o por oficio, la glotonería despendolada suele considerarse de mal gusto. La gula ha mutado en enfermedad: ha pasado de vicio voluntario a infortunio hereditario, de pecado de ricos a pecado de todos, de depravación individual a tendencia social. Hemos socializado las virtudes, pero también las taras. Con una prosa de gran riqueza expresiva, Adrià Pujol ofrece un recorrido muy singular por la tradición literaria, cinematográfica, artística e iconográfica de Occidente en torno a la gula.La serie «Pecados capitales» pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada «pecado» de la mano de nuevas voces del ensayo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.