El sacramento de la eucaristía. De la última cena de Jesús a la liturgia cristiana antigua Armand Puig; director Santiago Guijarro Oporto
Idioma: Español Series Biblioteca de Estudios Bíblicos ; No.165Editor: Salamanca Sígueme 2021Descripción: 301 páginas 21 cmTipo de contenido:- 9788430120932
- 22 264.36
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 264.36 P843 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012089 |
Incluye bibliografía (p.279-291) e índice
Primera parte: Los Ágapes Rituales en el Judaísmo y en el Mundo Gregoriano.-- La cena pascual judía.-- Los banquetes festivos en el judaísmo.-- Los banquetes festivos en el mundo grecorromano.-- Segunda parte: El Sacramento de la Eucaristía en sus Orígenes.-- Los textos.-- La muerte visible de Jesús en el origen de la última cena.-- La vida de Jesús como clave de la última cena.-- La última cena como síntesis de la vida y la misión de Jesús.-- Tercera parte: El Sacramento de la Eucaristía en el Cristianismo de los Inicios.-- El contexto socio-religioso.-- La Eucaristía como Cena del Señor en el Nuevo Testamento.-- La Eucaristía en la Didajé.-- La Eucaristía en los siglos II y III
El tema de la eucaristía en los primeros siglos ha suscitado un gran interés en el mundo de la investigación neotestamentaria reciente. Sin embargo, su complejidad requiere analizar las distintas tradiciones y su sentido, a fin de mostrar el nexo que las conecta con el acontecimiento histórico originario de todas ellas: la última cena de Jesús. Cuando se estudia sin prejuicios los contextos previos, los orígenes y el desarrollo del sacramento de la eucaristía entre los siglos I y III, es posible apreciar la continuidad existente entre lo que Jesús realizó en la última cena y lo que lleva a término cada día la Iglesia cristiana como memorial de la cena del Señor. Al aproximarse a este acontecimiento tan singular y extraordinario de la historia humana, el lector es invitado a fijar su mirada en la institución realizada por Jesús y en su entrega a los discípulos, pocas horas antes de sufrir la muerte por crucifixión, como testamento decisivo. A partir de ese instante, la comunidad de los inicios ha custodiado la eucaristía como elemento central de su fe, como fuente de su praxis litúrgica y como alimento para su vida. Armand Puig i Tàrrech (1953) es profesor ordinario de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de Cataluña. Pertenece a la Iglesia católica.
No hay comentarios en este titulo.