La amenaza de los peluqueros : artículos 1909 / Gilbert Keith Chesterton; traducción e introducción Pablo Gutiérrez Carreras y María Isabel Abradelo de Usera
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Nuevo Ensayo ; No.96Editor: Madrid : Encuentro, 2022Descripción: 238 páginas ; 23 cmTipo de contenido:- 9788413390925
- G.K. Chersterton: collection wokss, vol. XXVII Español (Gutierrez Carreras) ; (Abradelo de Usera)
- 828 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 828 C437 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011988 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
827 S843 Escritos satíricos | 827 S843c Cuento de un tonel | 827 S843cu Cuento de una barrica | 828 C437 La amenaza de los peluqueros : artículos 1909 / | 828 C437n No hay cosas sin interés / | 828 C437v Vegerianos, imperialistas y otras plagas : artículos 1907 / | 828 D424 Relatos londinenses |
Incluye índice temático (p.235-238) e índice general
Artículos (1909)
G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios.
Su colaboración más longeva —de 1905 hasta su muerte en 1936— fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero alegre y burlón. Apostó por el hombre común frente al experto; por la tradición y la costumbre arraigada frente a la moda caprichosa y pasajera; por la alegría de un mundo material que se nos dona y tiene un significado positivo frente al pesimismo filosófico que todo niega o duda.
En colaboración con el Club Chesterton de la Universidad San Pablo CEU (Fundación Cultural Ángel Herrera Oria) presentamos este cuarto volumen de la serie donde destacan artículos de los más variopintos temas, desde la literatura de Shakespeare, Bacon y la poesía de Swinburne, pasando por la filantropía, la jerga moderna o el curioso caso de una dama cuya mascota es un cerdo, hasta la increíble rebelión de los peluqueros británicos que se dio en 1909, año de publicación de estos artículos, todo esto siempre con la vigencia, el humor, el ingenio y el sentido común al que el gran autor inglés nos tiene maravillosamente acostumbrados.
No hay comentarios en este titulo.