Imagen de OpenLibrary

Diario de una misión obrera Jacques Loew; traducción Ramón Ma. Sans Vila

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección Hinnení ; No.20Editor: Salamanca Sígueme 1962Descripción: 403 páginas 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 266 L638
Contenidos parciales:
Primeros pasos de un equipo misionero (1941-1946).-- Por qué unir parroquia y misión?.-- Primeros contactos. Dos descubrimientos constantes: injusticia capitalista e ignorancia religiosa (1947-1948).-- Prácticas religiosas y fe viva (1949-1950).-- Catecismo y catequésis de adultos. Origen de los Albums misioneros (1951).-- La cuestión de los sacerdotes-obreros (1953-1954).-- Tercer descubrimiento permanente: Un clero (indígena) (1952-1954).-- Comienzos de la misión obrera de San pedro y San Pablo (1954-1955).-- La ruta prosigue (1959...)
Resumen: Jacques Loew inició una experiencia de vida comunitaria sacerdotal en el ambiente del puerto de Marsella donde trabajó como cargador durante catorce años. El libro es un diario de las experiencias de su equipo misionero. Contiene la descripción del modo de vida de esos sacerdotes, junto a impresionantes descripciones del ambiente proletario de la Francia de los 40-50. Hay muchos relatos de apostolado personal con obreros, con un lenguaje duro, y se describen las relaciones con los Obispos y la Santa Sede; etc. Muchas consideraciones del autor están notablemente influenciadas por el ambiente cultural de la época, y requieren cierto espíritu crítico. Aunque Loew no se dejó arrastrar por la política de confrontación social de corte marxista, puntualmente se valora positivamente -y se pone como ejemplo- la labor del movimiento comunista, sin dejar muy claro qué se quiere decir o los límites que tal valoración puede tener.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 266 L638 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011980

Primeros pasos de un equipo misionero (1941-1946).-- Por qué unir parroquia y misión?.-- Primeros contactos. Dos descubrimientos constantes: injusticia capitalista e ignorancia religiosa (1947-1948).-- Prácticas religiosas y fe viva (1949-1950).-- Catecismo y catequésis de adultos. Origen de los Albums misioneros (1951).-- La cuestión de los sacerdotes-obreros (1953-1954).-- Tercer descubrimiento permanente: Un clero (indígena) (1952-1954).-- Comienzos de la misión obrera de San pedro y San Pablo (1954-1955).-- La ruta prosigue (1959...)

Jacques Loew inició una experiencia de vida comunitaria sacerdotal en el ambiente del puerto de Marsella donde trabajó como cargador durante catorce años. El libro es un diario de las experiencias de su equipo misionero.
Contiene la descripción del modo de vida de esos sacerdotes, junto a impresionantes descripciones del ambiente proletario de la Francia de los 40-50. Hay muchos relatos de apostolado personal con obreros, con un lenguaje duro, y se describen las relaciones con los Obispos y la Santa Sede; etc. Muchas consideraciones del autor están notablemente influenciadas por el ambiente cultural de la época, y requieren cierto espíritu crítico. Aunque Loew no se dejó arrastrar por la política de confrontación social de corte marxista, puntualmente se valora positivamente -y se pone como ejemplo- la labor del movimiento comunista, sin dejar muy claro qué se quiere decir o los límites que tal valoración puede tener.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.