Imagen de OpenLibrary

El saqueo de una ilusión. El 9 de abril: 50 años después William Ospina; fotografías Sady González y otros

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Editor: Colombia Panamericana Formas e Impresos 1997Descripción: 213 páginas 28 cm Fotografías a blanco y negro Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789589628706
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 986.10632 O764
Contenidos parciales:
La perspectiva de un día tremendo.-- Una cámara registra el 9 de abril.-- Así veían a Gaitán en Washington.-- Nada volvió a ser lo mismo, pero todo siguió igual.-- El hombre que inventó un pueblo.-- El 9 de abril: muerte y desesperanza.-- Todo lo del pobre es robado.-- Fabrizio del Dongo vuelve a Waterloo.-- Levantar la ciudad moderna sobre los escombros del pasado.-- La sangre de Gaitán.-- Gaitán ante sí mismo
Resumen: El 9 de abril fue un día aciago para Colombia. las esperanzas de un pueblo, cifradas en la figura del líder Jorge Eliecer Gaitán, se desvanecieron tras su asesinato. Cincuenta años después, diez escritores Colombianos y un reportero gráfico de la época ofrecen diversas miradas críticas sobre el magnicidio, el levantamiento popular y el ambiente político de entonces, así como sus implicaciones en nuestro turbulento presente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 986.10632 O764 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011911

La perspectiva de un día tremendo.-- Una cámara registra el 9 de abril.-- Así veían a Gaitán en Washington.-- Nada volvió a ser lo mismo, pero todo siguió igual.-- El hombre que inventó un pueblo.-- El 9 de abril: muerte y desesperanza.-- Todo lo del pobre es robado.-- Fabrizio del Dongo vuelve a Waterloo.-- Levantar la ciudad moderna sobre los escombros del pasado.-- La sangre de Gaitán.-- Gaitán ante sí mismo

El 9 de abril fue un día aciago para Colombia. las esperanzas de un pueblo, cifradas en la figura del líder Jorge Eliecer Gaitán, se desvanecieron tras su asesinato. Cincuenta años después, diez escritores Colombianos y un reportero gráfico de la época ofrecen diversas miradas críticas sobre el magnicidio, el levantamiento popular y el ambiente político de entonces, así como sus implicaciones en nuestro turbulento presente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.