Imagen de OpenLibrary

Espiritualidad sacerdotal. Servidor del buen pastor Juan Esquerda Bifet

Por: Idioma: Español Series Colección Compendios de Estudios Teológicos ; No.33Editor: Valencia Edicep 2008Descripción: 255 páginas 20 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788470509643
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 248.892 E768e
Contenidos parciales:
La identidad sacerdotal, vivencia de Cristo en comunión eclesial.-- El buen pastor da la vida.-- Los servidores del pueblo sacerdotal.-- Signo y transparencia personal y comunitaria del buen pastor.-- En la iglesia particular como historia de gracia y en la comunión de la iglesia universal.-- En el presbiterio como familia sacerdotal, realidad de gracia.-- El itinerario formativo inicial y permanente
Resumen: El presbítero descrito en los documentos conciliares y postconciliares, así como la espiritualidad específica del sacerdote diocesano, parece ser todavía asignatura pendiente, a juzgar por la poca importancia o poca precisión que se ha dado en las investigaciones y publicaciones postconciliares sobre estos temas. Hoy, no se duda de la existencia y naturaleza de la espiritualidad específica del sacerdote, en cuanto miembro de un presbítero y en cuanto "diocesano", según las diversas modalidades: como incardinado en la iglesia particular o como servidor en esta misma Iglesia desde un carisma particular. El itinerario formativo de los seminarios (y noviciados) no sería auténtico sin esta perspectiva, que ha marcado la historia de la espiritualidad sacerdotal, siguiendo las huellas del Buen Pastor y el estilo de vida de los apostoles.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248.892 E768e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 21423

Incluye referencias bibliográficas (p.245-246) e índices

La identidad sacerdotal, vivencia de Cristo en comunión eclesial.-- El buen pastor da la vida.-- Los servidores del pueblo sacerdotal.-- Signo y transparencia personal y comunitaria del buen pastor.-- En la iglesia particular como historia de gracia y en la comunión de la iglesia universal.-- En el presbiterio como familia sacerdotal, realidad de gracia.-- El itinerario formativo inicial y permanente

El presbítero descrito en los documentos conciliares y postconciliares, así como la espiritualidad específica del sacerdote diocesano, parece ser todavía asignatura pendiente, a juzgar por la poca importancia o poca precisión que se ha dado en las investigaciones y publicaciones postconciliares sobre estos temas.

Hoy, no se duda de la existencia y naturaleza de la espiritualidad específica del sacerdote, en cuanto miembro de un presbítero y en cuanto "diocesano", según las diversas modalidades: como incardinado en la iglesia particular o como servidor en esta misma Iglesia desde un carisma particular.

El itinerario formativo de los seminarios (y noviciados) no sería auténtico sin esta perspectiva, que ha marcado la historia de la espiritualidad sacerdotal, siguiendo las huellas del Buen Pastor y el estilo de vida de los apostoles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.