La verdad y el tiempo Miguel García-Baró
Idioma: Español Series Colección Hermeneia ; No.35Editor: Salamanca Sígueme 1993Descripción: 293 páginas 21 cm Tipo de medio:- 8430112022
- 22 121 G172
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 121 G172 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011279 |
Incluye bibliografía (p.283-286) e índice
De la filosofía.-- Del conocimiento.-- De la fundamentación.-- De las ciencias prácticas.-- De las ciencias teoréticas.-- De la lógica pura.-- De la expresión.-- De la sensibilidad.-- Del juicio.-- De la significación.-- De la esencia material.-- De la ontología formal.-- De la idealidad.-- Del tiempo
Estos párrafos cierran el primer capitulo de La verdad y el tiempo. Los trece capítulos que siguen no desmienten el sentido de estas palabras introductorias, no decepcionan las expectativas, imprecisas, que ellas despertaron. Acaso inclinan la meditaclon inicial hacia la evidencia de que la ocultación de las cosas mismas, no sólo la inercia de la vida en la ignorancia reprensible, hace de la exploración de la verdad empresa de trabajoso y lento progreso. Pues de la verdad se trata en el estudio de Miguel García-Baró. y en el tiempo. que encabeza asimismo el último de los capítulos, convergerá el cúmulo de problemas relativos a ella cuyo examen ha bordeado, en varias ocasiones, la frontera de lo aporético. Confirmación indirecta, por cierto, y si fuese precisa, de la condición que el autor reconoce a Edmund Husserl de «mentor de sus investigaciones.
No hay comentarios en este titulo.