El liderazgo económico y religioso como servicio al Reino de Dios Luddy Suescún Rodríguez
Idioma: Español Series Colección Monografías y Tesis ; No.42Editor: Bogotá Universidad Javeriana 2019Descripción: 147 páginas 24 cm Tipo de medio:- 9789587814545
- 22 201.1 C597 No.42
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 201.1 C597 No.42 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011251 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye referencias bibliográficas (p.141-148) e índice
Capítulo 1: Análisis crítico del liderazgo económico y religioso.-- Análisis crítico del liderazgo económico: totalitarismo de mercado.-- Análisis crítico del liderazgo religioso.-- Capítulo 2: Jesús, su absoluto, rasgos de su praxis en su servicio al Reino de Dios.-- El Reino de Dios: mensaje central de Jesús.-- El reino de Dios: praxis fundamental de Jesús.-- Capítulo 3: Resignificación del ejercicio del liderazgo en clave del Reino.-- Resignificación del ejercicio del liderazgo económico.-- Resignificación del ejercicio del liderazgo religioso como servicio al Reino de Dios.-- Capítulo 4: Madre Laura Montoya Upegui, una praxis alternativa de liderazgo a nivel religioso y económico para hoy,.. Una opción preferencial por los últimos cuyo lugar social son las selvas.-- Una praxis humanizadora.-- Una praxis de compasión.-- Promoción de una sociedad de derechos humanos, orientada a la defensa de los indígenas
¿Deseas ser un buen líder económico?¿Aspiras a ser un buen líder religiosos? Mejor aún, ¿quieres ser un buen crítico de estos dos tipos de liderazgo?
El objetivo de este libro es reflexionar en torno a algunas conductas sesgadas que deben evitarse en el ejercicio del liderazgo, así como ofrecer pautas iluminadoras para que los líderes económicos y religiosos actúen de manera alternativa y humanizadora.
Es importante tener conciencia de la lógica sacrificial que generan estos líderes cuando ponen sus aspiraciones en el logro de la mayor ganancia y el poder, con lo que impactan de manera perjudicial a comunidades enteras y al mundo a nivel global, siendo los mayores responsables de la crisis ética y espiritual en que se encuentra hoy la humanidad.
Esta obra, resultado de un diálogo interdisciplinar entre Teología y Ciencias Económicas, invita a reconsiderar los criterios desde los cuales se asume el liderazgo económico y a reconocer en el cristianismo, en la persona de Jesús, líder misericordioso por excelencia, una palabra útil y pertinente para construir empresa y sociedad. De igual manera, motiva a un replanteamiento del liderazgo religioso, como servicio en la Iglesia, el cual debe ejercerse siempre desde el Espíritu y tener como único absoluto el Reino de Dios y su justicia.
No hay comentarios en este titulo.