La inhumanidad. Reflexiones sobre el mal moral José Ignacio González Faus
Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.289Editor: Santander España Sal Terrae 2021Descripción: 367 páginas 21 cmTipo de contenido:- 9788429330472
- 22 230 C673 No.289
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.289 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011231 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
230 C673 No.283 De pirámides y poliedros : señas de identidad del pontificado de Francisco / | 230 C673 No.288 Dios para el mundo : libro homenaje a George Augustin / | 230 C673 No.288 Dios para el mundo : libro homenaje a George Augustin / | 230 C673 No.289 La inhumanidad. Reflexiones sobre el mal moral | 230 C673 No.29 La otra dimensión. Escatología cristiana | 230 C673 No.291 Jesucristo para jóvenes claves pastorales para un mundo líquido | 230 C673 No.3 Prehistoria de los evangelios |
Capítulo 1: la realidad del pecado.-- La revelación bíblica del pecado.-- El adulterio de David.-- El ciego de nacimiento.-- La "ceguera" como dimensión del pecado.-- El proceso hacia la experiencia del pecado.-- Apéndice: Sobre la validez de un acceso universal al pecado.-- El desenmascaramiento paulino del pecado.-- El pecado pagano.-- El pecado judío.-- La fragilidad humana: el hombre dividido.-- El lenguaje sobre el pecado.-- El lenguaje de la mancha.-- la transgresión.-- El desvío, o el "mal camino".-- El lenguaje de la ofensa de Dios.-- Capítulo 2: El pecado estructural.-- El pecado en el mundo.-- la noción bíblica de "pecado del mundo".-- la noción de "pecado estructural" en la enseñanza de la Iglesia.-- Apéndice 1. El pecado estructural y teoría crítica de la sociedad.-- Apéndice 2: El pecado como mera ignorancia?.-- El pecado en la historia.-- Dimensión histórica del pecado.-- El pecado de toda la historia.-- La región de la desemejanza.-- Capítulo 3: El pecado original.-- La experiencia humana.-- El descontento propio.-- La desproporción del mal.-- Variaciones laicas sobre el pecado original.-- La interpretación creyente.-- Los testimonios bíblicos.-- La enseñanza de la Iglesia.-- Situación y funciónde la doctrina del pecado original.-- Contenidos de la doctrina del pecado original.-- Apéndice 1. El problema del bautismo de los niños.-- Apéndice 2. Pecado original y conservadurismo.-- Apéndice 3. El pecado original y las religiones orientales.-- Capítulo 4. Dimensión teologal del pecado.-- la conciencia de culpa.-- Lo formal de la culpa: "contra tí solo pequé" (Sal51,6).-- Contenido de culpa: "pequé entregando sangre inocente" (Mt 27,4).-- El reconocimiento de la culpa: "Nadie tiene de sí más que pecado y mentira" (Dh 392).-- El pecado como castigo de sí mismo.-- La des-Gracia como desgracia.-- la des-Gracia como referencia a la Gracia
La mala prensa que tiene hoy la palabra «pecado» aconseja hablar de inhumanidad, desde el presupuesto cristiano fundamental de que la ofensa de Dios se da solo en el daño hecho al hombre (a los demás o a uno mismo). González Faus recorre las distintas dimensiones de la maldad humana: personal, estructural, «original» y teologal. Este libro recoge, algo reelaborada, la tercera parte de la antropología teológica del autor (Proyecto de hermano. Visión creyente del hombre), que hablaba de la doble dialéctica de creaturidad / imagen divina y pecado / gracia, como explicación y análisis de la complejidad humana.
No hay comentarios en este titulo.