Imagen de OpenLibrary

Cristología y mujer. Una reflexión necesaria para una fe incluyente Olga Consuelo Vélez Caro

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Teología Hoy ; No.79Editor: Bogotá Universidad Javeriana 2018Descripción: 216 páginas 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789587811858
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 230 C74 No.79
Contenidos parciales:
Horizonte feminista del quehacer teológico.-- Teología feminista de liberación.-- Desarrollo de la teología feminista de liberación en América latina.-- La hermenéutica feminista.-- Categorías del análisis feminista.-- Movimiento feminista.-- Sexismo.-- Patriarcado.-- Androcentrismo.-- Kyriarcado.-- Feminidad.-- Género.-- cristología feminista. Aproximación inicial.-- Capítulo II: Cristología Narrativa.-- Jesús y el Antijudaísmo cristiano.-- Jesús y las mujeres.-- Presupuestos teológicos para un marco retórico alternativo.-- Gálatas 3,28: la igualdad fundamental entre varon y mujer.-- El discipulado de iguales o la ekklesia de mujeres.-- Capítulo III: La masculinidad de Jesús: Algunas aproximaciones.-- Tomar la realidad como punto de partida.--La masculinidad de Jesús a la luz de las diferentes contribuciones feministas.-- La imágen masculina de Dios.-- Capítulo IV: El lenguaje masculino sobre Dios. Búsquedas de nuevos caminos.-- Capítulo V: La sabiduría de Dios como Título Cristológico.-- Rastreo de la Divina Sabiduría en el Antiguo testamento.-- La Teología Sapiencial en el Nuevo Testamento.-- Posturas feministas sobre la sabiduría.-- Capítulo VI: La cruz de Cristo y la violencia sexual contra las mujeres.-- Partir de la experiencia de las mujeres.-- Una mirada desde la cristología feminista a la violencia sexual.-- La cruz de Cristo y su significado hoy.-- La muerte como expiación por nuestros pecados.-- Aproximación a una cristología feminista de la cruz.-- Cruz y violencia sexual
Resumen: Este libro continúa el esfuerzo de hacer una teología que no sea escrita solo por varones. Está dirigido a las mujeres que ya se conciben a sí mismas de manera distinta, capaces de cuestionar los roles asumidos tradicionalmente y proponer otra manera de ser y actuar. Por supuesto, también está dirigido a los varones que, ante la nueva manera de posicionarse las mujeres, replantean su identidad y se sienten llamados a contribuir a esta nueva configuración social que rompe con roles establecidos en razón del sexo biológico y construye identidades genéricas incluyentes y de auténtica reciprocidad entre los sexos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C74 No.79 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011211
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C74 No.79 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91006289

Incluye referencias bibliográficas (p.199-216) e índice

Horizonte feminista del quehacer teológico.-- Teología feminista de liberación.-- Desarrollo de la teología feminista de liberación en América latina.-- La hermenéutica feminista.-- Categorías del análisis feminista.-- Movimiento feminista.-- Sexismo.-- Patriarcado.-- Androcentrismo.-- Kyriarcado.-- Feminidad.-- Género.-- cristología feminista. Aproximación inicial.-- Capítulo II: Cristología Narrativa.-- Jesús y el Antijudaísmo cristiano.-- Jesús y las mujeres.-- Presupuestos teológicos para un marco retórico alternativo.-- Gálatas 3,28: la igualdad fundamental entre varon y mujer.-- El discipulado de iguales o la ekklesia de mujeres.-- Capítulo III: La masculinidad de Jesús: Algunas aproximaciones.-- Tomar la realidad como punto de partida.--La masculinidad de Jesús a la luz de las diferentes contribuciones feministas.-- La imágen masculina de Dios.-- Capítulo IV: El lenguaje masculino sobre Dios. Búsquedas de nuevos caminos.-- Capítulo V: La sabiduría de Dios como Título Cristológico.-- Rastreo de la Divina Sabiduría en el Antiguo testamento.-- La Teología Sapiencial en el Nuevo Testamento.-- Posturas feministas sobre la sabiduría.-- Capítulo VI: La cruz de Cristo y la violencia sexual contra las mujeres.-- Partir de la experiencia de las mujeres.-- Una mirada desde la cristología feminista a la violencia sexual.-- La cruz de Cristo y su significado hoy.-- La muerte como expiación por nuestros pecados.-- Aproximación a una cristología feminista de la cruz.-- Cruz y violencia sexual

Este libro continúa el esfuerzo de hacer una teología que no sea escrita solo por varones. Está dirigido a las mujeres que ya se conciben a sí mismas de manera distinta, capaces de cuestionar los roles asumidos tradicionalmente y proponer otra manera de ser y actuar. Por supuesto, también está dirigido a los varones que, ante la nueva manera de posicionarse las mujeres, replantean su identidad y se sienten llamados a contribuir a esta nueva configuración social que rompe con roles establecidos en razón del sexo biológico y construye identidades genéricas incluyentes y de auténtica reciprocidad entre los sexos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.