Né crociata né gihad. Quando papi e sultani avevano lo stesso linguaggio di guerra Giulio Cipllone
Idioma: Italiano Lenguaje original: Inglés Bologna Societa Editrice il Mulino 2019Descripción: 621 páginas 24 cmTipo de contenido:- 9788815293077
- 22 270.5 C466 Ita
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 270.5 C466 Ita (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011139 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
270.4 S651 T.2 Textos eucarísticos primitivos | 270.4 S651 T.2 Textos eucarísticos primitivos | 270.5 B76 Quand le pape avait des Bateaux | 270.5 C466 Ita Né crociata né gihad. Quando papi e sultani avevano lo stesso linguaggio di guerra | 270.5 F828 Historia de la Iglesia Medieval | 270.5 G435 Fra T.1 Patristique et Moyen Age. Etudes d'histoire littéraire et doctrinale | 270.5 R424 Fra Grandeurs et faiblesses de l'eglise au moyen age |
Incluye Bibliografía (p.577-606) e índice
Introduzione: I. Dalle parole ai fatti.-- II. La guerra in nome di Dio.-- III. I cristiani vittime di violenza. Cattivita e liberazione.-- IV. I musulmani vittime di violenza. cattivitá e liberazione.-- V. Dopo Salah al Din. Papa Innocenzo III: tempo di tregua e tempo di riarmo.-- VI. Alcuni uomini redentori, "obiettori di coscienza". Una "Croce rossa e blu internazionale.-- Lettere di Salah al-Din e di Innocenzo III.-- Citazioni dalla Bibbia.-- Citazioni dal Corano
Todas las confesiones religiosas implican un interior y un exterior cultural que a menudo se convierte en "dentro o fuera". La publicación de las cartas emitidas por las cancillerías de sultanes y papas de la época de las Cruzadas y del ?Ih?D, demuestra sobradamente y "escandalosamente" que los líderes religiosos promueven e incitan a la guerra con las mismas palabras. En medio de la guerra, “herejes” y objetores de conciencia, como los pacificadores, se distancian de las políticas bélicas de los líderes religiosos y toman el camino de la inclusión y el servicio humanitario, como una clara alternativa a la práctica inextinguible de la enemistad y la guerra. Un mosaico (ca. 1210) todavía es visible en Roma hoy, una obra única en toda la historia del arte, que muestra a Cristo Pantocrátor liberando a los prisioneros cristianos y musulmanes, víctimas de las "guerras santas". En 2021, mientras todavía los pretextos religiosos blasfemos buscan formas de alimentar la exclusión y el racismo, el Papa Francisco junto con el Gran Imán sunita de al-Azhar, Ahmad al-Tayyib y el Gran Ayatolá chií Sayyid 'Al? al-Husayn? al-S?st?n?, ofrecen motivos de esperanza al comprometerse "Sobre la fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia". El volumen ofrece espacios para la reflexión actual, situándose con originalidad propia en el campo del diálogo de la vida: colaboración y gestos concretos de tolerancia, justicia y paz. ofrecen motivos de esperanza al comprometerse “Sobre la fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia”. El volumen ofrece espacios para la reflexión actual, situándose con originalidad propia en el campo del diálogo de la vida: colaboración y gestos concretos de tolerancia, justicia y paz. ofrecen motivos de esperanza al comprometerse “Sobre la fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia”. El volumen
Título Original en Inglés: When a Pope and a Sultan Spoke the Same Languaje of War
No hay comentarios en este titulo.