Imagen de OpenLibrary

Cuerpos abyectos en el evangelio de marcos Manuel Villalobos Mendoza

Por: Idioma: Español Series Colección El AlmendroEditor: Barcelona Herder 2021Descripción: 319 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788425446719
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 226.3 V455
Contenidos parciales:
Yo confieso... que mi cuerpo tiene muchos lados de exclusión.-- Marimachas, descaradas, malcriadas y hociconas.-- No somos machos, pero somos muchos.-- El cuerpo vulnerable, precario y abyecto de Jesús.-- La muerte de un hijo de la chingada.-- Epílogo Epistolar
Resumen: El evangelio de Marcos traspasa todos los límites en su relato de la pasión. Los personajes que presenta, incluido Jesús, tienen en común que son del otro lado: transgreden todo tipo de fronteras y causan confusión en la unidad y el orden promovidos por los judíos de la época. Marcos describe algunos personajes del relato como excluidos de la sociedad y del templo debido a su género, enfermedad o afeminamiento. La abyección es lo que distingue lo totalmente humano de lo que no lo es. El proceso de convertirse en humano o inhumano es un mecanismo de exclusión, rígido y bien orquestado. Jesús define un nuevo orden y unas nuevas fronteras gracias a su celo por anunciar buenas noticias para todos los cuerpos abyectos. El autor investiga en este libro sobre temas como la deconstrucción de género, la performatividad, la masculinidad, la vulnerabilidad, la abyección, la precariedad de los cuerpos, la dialéctica del poder que existe entre el acto de mirar a otro cuerpo masculino y la subversión y transgresión de fronteras, tanto reales como simbólicas. Muestra cómo todos estos elementos están presentes en el evangelio de Marcos. Su hermenéutica se apoya sustancialmente en el pensamiento de Judith Butler, especialmente en sus nociones de género, performatividad y sexo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 226.3 V455 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011054

Incluye Bibliogafía (p.297-319) e índice

Yo confieso... que mi cuerpo tiene muchos lados de exclusión.-- Marimachas, descaradas, malcriadas y hociconas.-- No somos machos, pero somos muchos.-- El cuerpo vulnerable, precario y abyecto de Jesús.-- La muerte de un hijo de la chingada.-- Epílogo Epistolar

El evangelio de Marcos traspasa todos los límites en su relato de la pasión. Los personajes que presenta, incluido Jesús, tienen en común que son del otro lado: transgreden todo tipo de fronteras y causan confusión en la unidad y el orden promovidos por los judíos de la época. Marcos describe algunos personajes del relato como excluidos de la sociedad y del templo debido a su género, enfermedad o afeminamiento. La abyección es lo que distingue lo totalmente humano de lo que no lo es. El proceso de convertirse en humano o inhumano es un mecanismo de exclusión, rígido y bien orquestado. Jesús define un nuevo orden y unas nuevas fronteras gracias a su celo por anunciar buenas noticias para todos los cuerpos abyectos.

El autor investiga en este libro sobre temas como la deconstrucción de género, la performatividad, la masculinidad, la vulnerabilidad, la abyección, la precariedad de los cuerpos, la dialéctica del poder que existe entre el acto de mirar a otro cuerpo masculino y la subversión y transgresión de fronteras, tanto reales como simbólicas. Muestra cómo todos estos elementos están presentes en el evangelio de Marcos. Su hermenéutica se apoya sustancialmente en el pensamiento de Judith Butler, especialmente en sus nociones de género, performatividad y sexo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.