Imagen de OpenLibrary

Las mujeres en el cristianismo primitivo y la opinión pagana. El poder de la mujer histérica Margaret Y. MacDonald; traducción Xavier Pikaza

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Agora ; No.17Editor: Navarra España Verbo Divino 2004Descripción: 327 páginas 23 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788481696509
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 225.9 C182 No.17
Contenidos parciales:
Estudios sobre la mujer en el cristianismo primitivo y antropología cultural.-- Interpretación socio-científica.-- Interpretación feminista.-- Honor y vergüenza.-- Público-masculino y privado-femenino.-- Un concepto socio-científico de poder.-- Primera Parte: Reacción pagana ante las primitivas mujeres cristianas en el siglo II EC.-- Segunda Parte: Celibato, mujeres y respuestas de la Iglesia primitiva a la opinión pública.-- Tercera Parte: Matrimonio, mujeres y respuestas de la Iglesia primitiva a la opinión pública
Resumen: Las mujeres en el cristianismo primitivo y la opinión pagana Este libro estudia la forma como la opinión pública vio a las mujeres de la Iglesia desde los tiempos del Nuevo Testamento hasta el momento en el que el cristianismo se enfrentó con las críticas de los paganos en el siglo II. La referencia a una mujer histérica, que aparece en el subtítulo, se encuentra en una obra de Celso, el más fecundo de los críticos paganos que se opusieron al cristianismo. Así califica él a una seguidora de Jesús, probablemente María Magdalena, una mujer que estuvo en el centro de los esfuerzos que se hicieron para crear y promover la fe en la resurrección. Margaret Y. MacDonald llama la atención sobre un dato que está basado en las obras de varios autores paganos: la iniciativa femenina fue central en el desarrollo del cristianismo. La autora explora este dato relacionándolo con la creencia greco-romana de que las mujeres estaban inclinadas hacia los excesos en materia de religión. Para ello examina los descubrimientos de los antropólogos de las sociedades del Mediterráneo, con el fin de poner de relieve los valores sociales que conformaban la opinión pública y la enseñanza de la Iglesia primitiva. La preocupación que el Nuevo Testamento y los textos cristianos primitivos muestran por la respetabilidad de las mujeres recibe así nueva luz: esos autores cristianos eran conscientes de que los observadores de fuera se fijaban de un modo especial en las mujeres de la Iglesia e interpretaban las actividades de esas mujeres como un reflejo del grupo cristiano en su conjunto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía (p.301-317) e índice

Estudios sobre la mujer en el cristianismo primitivo y antropología cultural.-- Interpretación socio-científica.-- Interpretación feminista.-- Honor y vergüenza.-- Público-masculino y privado-femenino.-- Un concepto socio-científico de poder.-- Primera Parte: Reacción pagana ante las primitivas mujeres cristianas en el siglo II EC.-- Segunda Parte: Celibato, mujeres y respuestas de la Iglesia primitiva a la opinión pública.-- Tercera Parte: Matrimonio, mujeres y respuestas de la Iglesia primitiva a la opinión pública

Las mujeres en el cristianismo primitivo y la opinión pagana Este libro estudia la forma como la opinión pública vio a las mujeres de la Iglesia desde los tiempos del Nuevo Testamento hasta el momento en el que el cristianismo se enfrentó con las críticas de los paganos en el siglo II. La referencia a una mujer histérica, que aparece en el subtítulo, se encuentra en una obra de Celso, el más fecundo de los críticos paganos que se opusieron al cristianismo. Así califica él a una seguidora de Jesús, probablemente María Magdalena, una mujer que estuvo en el centro de los esfuerzos que se hicieron para crear y promover la fe en la resurrección. Margaret Y. MacDonald llama la atención sobre un dato que está basado en las obras de varios autores paganos: la iniciativa femenina fue central en el desarrollo del cristianismo. La autora explora este dato relacionándolo con la creencia greco-romana de que las mujeres estaban inclinadas hacia los excesos en materia de religión. Para ello examina los descubrimientos de los antropólogos de las sociedades del Mediterráneo, con el fin de poner de relieve los valores sociales que conformaban la opinión pública y la enseñanza de la Iglesia primitiva. La preocupación que el Nuevo Testamento y los textos cristianos primitivos muestran por la respetabilidad de las mujeres recibe así nueva luz: esos autores cristianos eran conscientes de que los observadores de fuera se fijaban de un modo especial en las mujeres de la Iglesia e interpretaban las actividades de esas mujeres como un reflejo del grupo cristiano en su conjunto.

Título Original en Inglés: Early Christian Womwn and pagan opinión. The power of the hysterical woman

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.