Para entender el mundo social del Nuevo Testamento Dietmar Neufeld; Richard E. DeMaris; traducción Serafín Fernández Martínez
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Agora ; No.35Editor: Navarra España Verbo Divino 2014Descripción: 415 páginas 23 páginas Tipo de medio:- 9788499450520
- 22 225.9 C182 No.35
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 225.9 C182 No.35 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91011036 |
Incluye bibliografía (p.343-390) e índice
Parte I: identidad.-- El colectivismo en la cultura mediterránea.-- Parentesco y familia en el mundo del Nuevo Testamento.-- Los conceptos de género en el mundo imperial romano.-- Teoría de la memoria: los enfoques cultural y cognitivo de la tradición evangélica.-- La etnicidad y la carta de Pablo a los romanos.-- paisaje y espacialidad: ubicación de Jesús.-- Parte II: Interacción y compromiso social.-- Honor: valor esencial en el mundo bíblico.-- Estados de conciencia alterados: visiones. posesión por espíritus, viajes al cielo.-- Actividad sanadora de Jesús: actos políticos?.-- Estrafificación social y patonato en sociedades meditarráneas de la antigüedad.-- Mediación: jesús, visto como emprendedor social.-- Estructura urbana y patronato: seguidores de Cristo en Corinto.-- La economía antígua y el Nuevo Testamento.-- Pureza, suciedad, anomalías y abominaciones.-- El rito y los orígenes cristianos
El Nuevo Testamento es una obra de gran importancia en la cultura occidental, pero a menudo resulta poco accesible para los estudiantes por las enormes diferencias entre el mundo moderno y el antiguo mundo mediterráneo en que fue escrito. Para poder entender y apreciar plenamente los libros que conforman el Nuevo Testamento, es absolutamente necesario desarrollar un entendimiento transcultural de los valores de aquella sociedad mediterránea de la que surgieron.
Dietmar Neufeld y Richard E. DeMaris han logrado reunir a biblistas con conocimientos de ciencias sociales con el fin de desarrollar modelos interpretativos que permitan entender conceptos como colectivismo, parentesco, memoria, etnicidad y honor para mostrar cómo aplicar esos modelos a los textos neotestamentarios. El parentesco es ilustrado con el análisis de la Sagrada Familia así como de las primeras organizaciones cristianas; el género, con el estudio de las ideas de Pablo sobre la mujer; y el paisaje y la espacialidad, con una exposición sobre Jesús de Nazaret.
Título Original : Understanding the social World of the New Testament
No hay comentarios en este titulo.