Imagen de OpenLibrary

De la angustia al lenguaje Maurice Blanchot; traducción Luis Ferrero Carracedo; traducción Cristina de Peretti

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Colección La Dicha de EnmudecerEditor: Madrid Trotta 2021Descripción: 134 páginas 23 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788498799996
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 844 B515
Contenidos:
De la angustia al lenguaje.-- El Diario de Kierkegaard.-- El Maestro Eckhart.-- El matrimonio del cielo y el infierno.-- En torno al pensamiento hindú.-- La experiencia interior.-- La experiencia de Proust.-- Rilke.-- El mito de Sísifo.-- El Mito de Orestes.-- El Mito de Fedra.-- Los cuadernos de notas de Leonardo da Vinci.-- Cómo es posible la literatura?.-- Investigaciones sobre el lenguaje.-- Literatura
Resumen: Publicado como primera sección del libro titulado Faux pas (1943), De la angustia al lenguaje reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran amigo Bataille y el Maestro Eckhart, Racine y Blake, Kierkegaard y Proust, Paulhan y Giraudoux, sin olvidar tampoco a Leonardo da Vinci o el pensamiento hindú. Esta recopilación de textos, precedidos por una larga reflexión sobre la angustia del escritor y las paradojas que esta no deja de entrañar, constituye una muestra inmejorable de lo que ha sido la trayectoria, en el ámbito de la crítica literaria, de ese gran novelista y pensador que es Maurice Blanchot. Reseñas y críticas: - «Maurice Blanchot es el más enigmático de los escritores franceses del último medio siglo y uno de los críticos más penetrantes de su tiempo. Su obra ha ejercido una influencia muy soterrada y profunda». (ABC)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 844 B515 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011016

De la angustia al lenguaje.-- El Diario de Kierkegaard.-- El Maestro Eckhart.-- El matrimonio del cielo y el infierno.-- En torno al pensamiento hindú.-- La experiencia interior.-- La experiencia de Proust.-- Rilke.-- El mito de Sísifo.-- El Mito de Orestes.-- El Mito de Fedra.-- Los cuadernos de notas de Leonardo da Vinci.-- Cómo es posible la literatura?.-- Investigaciones sobre el lenguaje.-- Literatura

Publicado como primera sección del libro titulado Faux pas (1943), De la angustia al lenguaje reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran amigo Bataille y el Maestro Eckhart, Racine y Blake, Kierkegaard y Proust, Paulhan y Giraudoux, sin olvidar tampoco a Leonardo da Vinci o el pensamiento hindú.
Esta recopilación de textos, precedidos por una larga reflexión sobre la angustia del escritor y las paradojas que esta no deja de entrañar, constituye una muestra inmejorable de lo que ha sido la trayectoria, en el ámbito de la crítica literaria, de ese gran novelista y pensador que es Maurice Blanchot.
Reseñas y críticas:
- «Maurice Blanchot es el más enigmático de los escritores franceses del último medio siglo y uno de los críticos más penetrantes de su tiempo. Su obra ha ejercido una influencia muy soterrada y profunda». (ABC)

Título Original: D'L'angoisse au langage, in Faux pas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.