Imagen de OpenLibrary

Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos Miguel de Unamuno

Por: Idioma: Español Series Grandes Obras del Pensamiento ; No.26Editor: Barcelona Altaya 1993Descripción: 295 páginas 20 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8448701453
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 108 G626 No.26
Contenidos:
Miguel de Unamuno: La ascensión eterna, por Fernando Savater.-- El hombre de carne y hueso.-- El punto de partida.-- El hombre de inmortalidad.-- La esencia del catolicismo.-- La disolución racional.-- En el fondo del abismo.-- Amor, dolor, compasión y responsabilidad.-- De Dios a Dios.-- Fe, esperanza y caridad.-- Religión, mitología de ultratumba y apocatastasis.-- El problema práctico
Resumen: Según el propio Unamuno, su mejor obra y el mayor exponente de su pensamiento filosófico. La colisión entre el pensamiento científico, incapaz de dar un sentido a la vida, y la moral religiosa carente de justificación personal provoca en Unamuno la cuestión urgente del sentido de la existencia. El antagonismo irreconciliable entre el corazón y la razón, entre el todo y la nada, lleva a Unamuno al abismo de la desesperación, donde el hombre debe luchar siguiendo el ejemplo vitalista de Don Quijote, cuya fe se basa en la incertidumbre. Pedro Cerezo-Galán recorre en la introducción la trayectoria vital e intelectual seguida por Unamuno hasta llegar a su concepción trágica de la vida y a su plasmación en esta obra ya clásica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010866

Miguel de Unamuno: La ascensión eterna, por Fernando Savater.-- El hombre de carne y hueso.-- El punto de partida.-- El hombre de inmortalidad.-- La esencia del catolicismo.-- La disolución racional.-- En el fondo del abismo.-- Amor, dolor, compasión y responsabilidad.-- De Dios a Dios.-- Fe, esperanza y caridad.-- Religión, mitología de ultratumba y apocatastasis.-- El problema práctico

Según el propio Unamuno, su mejor obra y el mayor exponente de su pensamiento filosófico.

La colisión entre el pensamiento científico, incapaz de dar un sentido a la vida, y la moral religiosa carente de justificación personal provoca en Unamuno la cuestión urgente del sentido de la existencia. El antagonismo irreconciliable entre el corazón y la razón, entre el todo y la nada, lleva a Unamuno al abismo de la desesperación, donde el hombre debe luchar siguiendo el ejemplo vitalista de Don Quijote, cuya fe se basa en la incertidumbre. Pedro Cerezo-Galán recorre en la introducción la trayectoria vital e intelectual seguida por Unamuno hasta llegar a su concepción trágica de la vida y a su plasmación en esta obra ya clásica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.