Principios matemáticos de la filosofía natural Isaac Newton; traducción Antonio Escohotado
Idioma: Español Lenguaje original: Latín Series Grandes Obras del Pensamiento ; No.21Editor: Barcelona Altaya 1993Descripción: 621 páginas 20 cm Tipo de medio:- 8448701402
- 22 108 G626 No.21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 108 G626 No.21 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010859 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
108 G626 No.2 El Contrato Social | 108 G626 No.2 El Contrato Social | 108 G626 No.20 Primer ensayo sobre la población | 108 G626 No.21 Principios matemáticos de la filosofía natural | 108 G626 No.22 Política de Aristóteles | 108 G626 No.22 Política de Aristóteles | 108 G626 No.23 Así habló Zaratustra |
Principios matemáticos de la filosofía natural.-- Libro I. El movimiento de los cuerpos.-- Libro II. El movimiento de los cuerpos (En Medios Resistentes).-- Libro III. Sistema del Mundo (Matemáticamente tratado).-- Reglas para filosofar.-- Fenómenos.-- Proposiciones.-- El movimiento de los nodos de la luna.-- Escolio general
Publicados en Londres en 1687, los principios matemáticos de la filosofía natural son uno de esos libros que todo el mundo cita pero muy pocos han leído; pues si el puesto que ocupa en la historia del pensamiento es tan principal como acreditado, su lectura presenta serias dificultades debidas a la complejidad propia de alguno de sus teoremas, junto a la sujeción deliberada del autor a las reglas del método geométrico en su demostración. Como es bien sabido, Newton resuelve aquí el teorema de los movimientos planetarios a la vez que los une a lo terrestres mediante una misma dinámica y una ley universal de gravitación; discute y explica fenómenos como el del movimiento de los cometas o las mareas; sienta las bases de la hidrostática, la hidrodinamica y la acústica; demuestra la imposibilidad de la hipótesis cartesiana de los vortices; descubre, define por primera vez de modo no contradictorio y da reglas practicas para la derivación e integración de funciones; y sistematiza un modo de estudio de la Naturaleza (a la que deben hacerse preguntas explicitas y cuantitativas mediante los experimentos) y de exposición de los conocimientos adquiridos mediante métodos matemáticos: lo que desde el se conoce propiamente como física. En esta edición los Principia van precedidos de un exhaustivo estudio preliminar de su preparador, Antonio Escotado, donde se revisan y se aclaran los problemas de la obra. --Este texto se refiere a la edición Paperback.
Título Original en Latín: Philosophiae Naturalis Principia Mathemática
No hay comentarios en este titulo.