Imagen de OpenLibrary

Spinoza Steven Nadler; traducción Carmen García-Trevijano; revisión Ana Useros Martín

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Madrid Akal 2021Descripción: 446 páginas 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788446050797
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 199.492 N125
Contenidos:
Asentamiento.-- Abraham y Miguel.-- Bento/Baruch.-- Talmud Torá.-- Un comerciante de Amsterdam.-- Herm (Anatema).-- Benedictus.-- Un Filósofo en Rijnsburg.-- El Judío de Voorburg.-- Homo Políticus.-- Calma y Tempestad en la Haya.-- Un Hombre Libre en nada piensa menos que en la muerte
Resumen: Esta es la biografía canónica de Baruch Spinoza, basada en una concienzuda investigación en los archivos spinozistas, recientemente ampliada y puesta al día. En sus páginas, hallará el lector no sólo lo que sabemos sobre la vida de Spinoza de manera fehaciente, sino también se adentrará en la Ámsterdam judía del siglo XVII y en el proceso que acabó con la expulsión del seno del judaísmo dictada contra Spinoza, así como en el tumultuoso mundo político, social, intelectual y religioso de la joven y próspera República Holandesa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 199.492 N125 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010821

Incluye bibliografía (p.419-435) , índice de ilustraciones (p.443-444) e índice general

Asentamiento.-- Abraham y Miguel.-- Bento/Baruch.-- Talmud Torá.-- Un comerciante de Amsterdam.-- Herm (Anatema).-- Benedictus.-- Un Filósofo en Rijnsburg.-- El Judío de Voorburg.-- Homo Políticus.-- Calma y Tempestad en la Haya.-- Un Hombre Libre en nada piensa menos que en la muerte

Esta es la biografía canónica de Baruch Spinoza, basada en una concienzuda investigación en los archivos spinozistas, recientemente ampliada y puesta al día. En sus páginas, hallará el lector no sólo lo que sabemos sobre la vida de Spinoza de manera fehaciente, sino también se adentrará en la Ámsterdam judía del siglo XVII y en el proceso que acabó con la expulsión del seno del judaísmo dictada contra Spinoza, así como en el tumultuoso mundo político, social, intelectual y religioso de la joven y próspera República Holandesa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.