Por qué la Iglesia Luigi Giussani; presentación del cardenal Jorge Mario Bergoglio; Prólogo de Mons. Ricardo Blázquez, Traducción José Miguel Oriol con la colaboración de Vicente Martín Pintado y Manuel Oriol
Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Colección Ensayos ; No.232,542 | Curso Básico de Cristianismo ; V.3Editor: Madrid Encuentro 2014Edición: 3 ediciónDescripción: 330 páginas 23 cmTipo de contenido:- 9788490550717
- 9788474907186
- 22 230 G487c V.3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 G487c V.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91010728 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 G487c V.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 20940 |
El ejemplar uno corresponde a la segunda edición de 2004 y el ejemplar dos a la tercera edición reimpresa en 2014
I. La pretensión permanece.-- En el corazón del problema Iglesia.-- Los factores constitutivos del fenómeno cristiano en la historia.-- II. El signo eficaz de lo divino en la historia.-- Cómo se ha definido la Iglesia a sí misma.- La verificación de la presencia de lo divino en la vida de la iglesia
«Viviendo la experiencia de la comunidad cristiana el hombre de hoy puede verificar que esta realidad no es solamente humana, sino que esta vida corresponde a las exigencias más radicales del corazón, que permite encarar las circunstancias y los problemas cotidianos con una mirada y una postura cien veces más realista y verdadera, que permite experimentar, desde ya, en esta tierra, el "ciento por uno"». (De la presentación del Cardenal Bergoglio)
«Hablar de Por qué la Iglesia significa asumir con coraje el desafío de responder a la pregunta sobre el vínculo entre Jesús de Nazaret, cuya figura no deja de fascinar a los hombres y mujeres de todos los tiempos, y esa "etnia sui generis" -por decirlo con palabras de Pablo VI- que es la Iglesia.
La respuesta que propone el libro que el lector tiene entre las manos es, al mismo tiempo, sintética, articulada y profunda». (Del prólogo de Monseñor Blázquez)
«Siempre hay en la Iglesia (...) personas que fueron y son signo imprevisiblemente sobreabundante de la presencia de Dios, como la Madre Teresa, Juan Pablo II y el mismo Padre Giussani». (De la presentación del Cardenal Bergoglio)
Título original: Perché la Chiesa
No hay comentarios en este titulo.