Albert Schweitzer. A biography James Brabazon
Idioma: Inglés Editor: United States of America Syracuse University Press 2000Descripción: 555 páginas 23 cm Tipo de medio:- 9780815606758
- 22 922.4 B711 Ing
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 922.4 B711 Ing (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010641 |
In celebration of the 125th Anniversary of Albert Schweitzer's Birth
Includes bibliographical references and index
Nació en la provincia de Alsacia y Lorena, en ese entonces parte del Imperio Alemán, hoy de Francia. Schweitzer, un luterano, desafió tanto la visión secular de Jesús representado por la metodología histórico-crítica de su época en ciertos círculos académicos, así como la visión tradicional cristiana. Él presentaba a Jesús como alguien que, literalmente, creía que el fin del mundo estaba llegando en su propia vida y se creía a sí mismo como un salvador.
Como músico, desde pequeño aprendió a tocar el piano y siguiendo la tradición familiar -su padre y abuelo fueron organistas- estudió para interpretar ese instrumento, siendo alumno del compositor francés Charles-Marie Widor. A su vez se interiorizó en lo que respecta a la construcción de órganos y abogó por conservar los instrumentos más antiguos.1
El poner en práctica en su propia vida su filosofía de "Reverencia por la vida" fue lo que le valió el Premio Nobel y el reconocimiento mundial; una actitud que expresó de muchas formas, siendo la más famosa el haber fundado y mantenido el Hospital Albert Schweitzer en Lambaréné, ahora Gabón, al oeste de África central, en aquel tiempo todavía África Ecuatorial Francesa.
No hay comentarios en este titulo.