Victor Vasarely 1906 - 1997. La visión pura Magdalena Holzhey; traducción José García
Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Serie Básica de ArteEditor: Barcelona Taschen 2005Descripción: 96 páginas 23 cmTipo de contenido:- 9783822839065
- 22 709.2 S11 VASA
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 709.2 S11 VASA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010566 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
709.2 S11 ROUS Henri Rousseau 1844 - 1910 | 709.2 S11 SBOT Sandro Botticelli 1444/45 - 1510 | 709.2 S11 TOUL Henri De Toulouse-Lautrec 1864 - 1901. El teatro de la vida | 709.2 S11 VASA Victor Vasarely 1906 - 1997. La visión pura | 709.2 S11 VELA Diego Velázquez 1599 - 1960. El rostro de España | 709.8 K353 Baroque and Rococo in Latin América | 709.82 M873 León Ferrari. Fundación Augusto y León Ferrari. Arte y Acerbo |
Incluye Bibliografía seleccionada (p.96) e índice
El cuadro como pantalla.-- Budapest y Paris: de las artes gráficas a la pintura.-- "La geometría interior de la naturaleza": precursor del OP Art.-- Democratización del arte: el alfabeto permutable.-- "Embellecimiento de todo nuestro entorno artificial": integraciones arquitectónicas.-- Cronología
Vasarely fue uno de los artistas de mayor éxito y renombre de la posguerra: con su obra representó el espíritu de los tiempos como muy pocos otros artistas.
La década del sesenta y los primeros años de la década del setenta, cuando la popularidad de Vasarely alcanzó su máxima cota, se caracterizaron por un optimismo en el progreso, no solo en la relación con el desarrollo tecnológico, sino también por la esperanza puesta en conseguir cambios sociales.
No hay comentarios en este titulo.