Henri Matisse. Recortes Gilles Néret; traducción Carlos Caramés
Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Serie Básica de ArteEditor: Barcelona Taschen 1995Descripción: 96 páginas 23 cmTipo de contenido:- 9783822880104
- 22 709.2 S11 MATI
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 709.2 S11 MATI (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010562 |
Incluye Bibliografía selecta (p.95) e Índice de Ilustraciones
La obra tardía de Matisse se vio marcada por una enfermedad que le impedía coger el pincel. Fue entonces cuando a sus casi 80 años desarrolló la técnica del collage. El artista recortaba figuras de papel de vivos colores para luego pegarlos haciendo una composición. Pese a que algunos críticos de la época no vieron en aquellos gouaches découpées (recortables de gouache) más que los desvaríos de un viejo senil, la realidad es que Matisse había logrado una revolución en el arte moderno al encontrar una solución brillante al conflicto entre la línea y el color.
La sencillez de los recortables contiene cualidades escultóricas y principios tempranos de abstracción minimalista que tendrían una enorme influencia sobre las generaciones posteriores de artistas. Exuberantes, polícromos y de dimensiones en ocasiones superlativas, se trata de auténticos pilares del arte en el siglo XX, imágenes innovadoras para el espectador como lo fueron en su día para los contemporáneos de Matisse.
No hay comentarios en este titulo.