Imagen de OpenLibrary

Auguste Rodin. Esculturas y dibujos Gilles Néret; traducción Sara Mercader

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Serie Básica de ArteEditor: Barcelona Taschen 1997Descripción: 96 páginas 23 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9783822880302
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 709.2 S11 RODI
Resumen: François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917),2​ más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés. Considerado el padre de la escultura moderna, su importancia se debe a la ruptura con el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia. Lo anterior no significa que el artista no conociera o dominara las reglas de la estética de su tiempo, sino que su concepción del arte le permitió inaugurar una nueva etapa en el ámbito de la escultura.3​4​5​ Cuando Rodin incursionó en el ambiente artístico parisino de mitad del siglo XIX, la escultura en los textos académicos se definía como «una imitación selectiva y palpable de la naturaleza».6​ Cuando Rodin murió, el concepto de escultura había sido redefinido como «algo que imita la vida a través de la amplificación y exageración del todo».7​
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 709.2 S11 RODI (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010544

Incluye Bibliografía Selecta (p.96) e Índice

François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917),2​ más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés. Considerado el padre de la escultura moderna, su importancia se debe a la ruptura con el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia. Lo anterior no significa que el artista no conociera o dominara las reglas de la estética de su tiempo, sino que su concepción del arte le permitió inaugurar una nueva etapa en el ámbito de la escultura.3​4​5​
Cuando Rodin incursionó en el ambiente artístico parisino de mitad del siglo XIX, la escultura en los textos académicos se definía como «una imitación selectiva y palpable de la naturaleza».6​ Cuando Rodin murió, el concepto de escultura había sido redefinido como «algo que imita la vida a través de la amplificación y exageración del todo».7​

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.