Imagen de OpenLibrary

La reforma radical George Huntston Williams; traductor Antonio Alatorre

Por: Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Fondo de Cultura Económica. Sección de Obras de HistoriaEditor: México Fondo de Cultura Económica 1983Descripción: IX-LIV, 1026 páginas 24 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9681613325
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 270.6 W455
Contenidos parciales:
La catolicidad reformada: interludio evangélico.-- Los sacramentistas neerlandeses, de Wessel Gansfort a Hinne Rode.-- La gran guerra de los campesinos, 1524-1526.-- La Reforma, dividida por la controversia Eucarística (1523-1526).-- Primeros Anabaptistas: los hermanos suizos.-- El anabaptismo en el Sur de Alemania y en Austria, 1525-1527.-- La confesión de Schleitheim (1527): los sucesos de Suiza y de la Alemania del sur hasta 1531.-- El cristianismo radical en el reino de Bohemia y en el margraviato de Moravia, 1526-1529.-- espira y estrasburgo, 1529: La Reforma Magisterial y la Reforma Radical en una República Urbana representativa.-- Doctrinas e Instituciones insólitas de la reforma Radical.-- Teologías Bautismales en la reforma Radical.-- La Reforma Radical en Italia y en la república rética.-- Calvino y la Reforma Radical.-- Los Evangélicos italianos radicales en el destierro de Suiza.-- El Anabaptismo anti-triniario en Polonia, 1548-1565.-- Los Hutteritas en Moravia, 1542-1578.-- La iglesia Menor de Polonia, Antipedobaptista y Antinicena, 1565-1572.-- El auge del unitarismo en Transilvania (con algunos datos sobre el conjunto de Hungría).-- Sectarismo y espiritualismo en Polonia, 1572-1582.-- Los sucesos de los Países Bajos 1566-1578 y de Inglaterra.-- El surgimiento de los Calvinistas y el logro de la tolerancia para los Mennonitas, 1566-1578.-- Anabaptismo, Espiritualismo y racionalismo en Alemania y Suiza, 1542-1578.-- Ley y Evangelio: El Ecumenismo Sectario.-- La reforma radical: Una nueva perspectiva.
Resumen: La Reforma radical representó una respuesta a la corrupción tanto en la Iglesia Católica como en el creciente movimiento Magisterial Protestante liderado por Martín Lutero y muchos otros. Comenzando en Alemania y Suiza en el siglo XVI, la Reforma radical dio nacimiento a muchos grupos protestantes radicales en toda Europa. El término abarca a reformadores radicales como Thomas Müntzer (c. 1489-1525) y Andreas Karlstadt (1486-1541), los profetas de Zwickau (1521-1522), y grupos anabaptistas como los huteritas (fundados c. 1527) y los menonitas (fundados c. 1536). En lugares de Alemania, Suiza y Austria, la mayoría simpatizaba con la Reforma radical a pesar de la intensa persecución.1​ Aunque la proporción sobreviviente de la población europea que se rebeló contra las iglesias católica, luterana y zuingliana fue pequeña, los reformadores radicales escribieron profusamente y la literatura es desproporcionadamente grande, en parte como resultado de la proliferación de las enseñanzas de la Reforma radical en los Estados Unidos.2​
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 270.6 W455 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010417

Incluye bibliografía (p.XVII-LIV) e índice

La catolicidad reformada: interludio evangélico.-- Los sacramentistas neerlandeses, de Wessel Gansfort a Hinne Rode.-- La gran guerra de los campesinos, 1524-1526.-- La Reforma, dividida por la controversia Eucarística (1523-1526).-- Primeros Anabaptistas: los hermanos suizos.-- El anabaptismo en el Sur de Alemania y en Austria, 1525-1527.-- La confesión de Schleitheim (1527): los sucesos de Suiza y de la Alemania del sur hasta 1531.-- El cristianismo radical en el reino de Bohemia y en el margraviato de Moravia, 1526-1529.-- espira y estrasburgo, 1529: La Reforma Magisterial y la Reforma Radical en una República Urbana representativa.-- Doctrinas e Instituciones insólitas de la reforma Radical.-- Teologías Bautismales en la reforma Radical.-- La Reforma Radical en Italia y en la república rética.-- Calvino y la Reforma Radical.-- Los Evangélicos italianos radicales en el destierro de Suiza.-- El Anabaptismo anti-triniario en Polonia, 1548-1565.-- Los Hutteritas en Moravia, 1542-1578.-- La iglesia Menor de Polonia, Antipedobaptista y Antinicena, 1565-1572.-- El auge del unitarismo en Transilvania (con algunos datos sobre el conjunto de Hungría).-- Sectarismo y espiritualismo en Polonia, 1572-1582.-- Los sucesos de los Países Bajos 1566-1578 y de Inglaterra.-- El surgimiento de los Calvinistas y el logro de la tolerancia para los Mennonitas, 1566-1578.-- Anabaptismo, Espiritualismo y racionalismo en Alemania y Suiza, 1542-1578.-- Ley y Evangelio: El Ecumenismo Sectario.-- La reforma radical: Una nueva perspectiva.

La Reforma radical representó una respuesta a la corrupción tanto en la Iglesia Católica como en el creciente movimiento Magisterial Protestante liderado por Martín Lutero y muchos otros. Comenzando en Alemania y Suiza en el siglo XVI, la Reforma radical dio nacimiento a muchos grupos protestantes radicales en toda Europa. El término abarca a reformadores radicales como Thomas Müntzer (c. 1489-1525) y Andreas Karlstadt (1486-1541), los profetas de Zwickau (1521-1522), y grupos anabaptistas como los huteritas (fundados c. 1527) y los menonitas (fundados c. 1536).

En lugares de Alemania, Suiza y Austria, la mayoría simpatizaba con la Reforma radical a pesar de la intensa persecución.1​ Aunque la proporción sobreviviente de la población europea que se rebeló contra las iglesias católica, luterana y zuingliana fue pequeña, los reformadores radicales escribieron profusamente y la literatura es desproporcionadamente grande, en parte como resultado de la proliferación de las enseñanzas de la Reforma radical en los Estados Unidos.2​

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.