Educación y educadores. El primer problema moral de Europa Olegario González de Cardedal
Idioma: Español Series Colección EducarEditor: Madrid PPC 2004Descripción: 320 páginas 241 cm Tipo de medio:- 9788428818254
- 22 268 C677 GONE
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 268 C677 GONE (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010157 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
268 C677 FIGF La formación espiritual y religiosa durante los primeros años. | 268 C677 GOMA Adolescencia: espacio para la fe. | 268 C677 GOMR Religión para pequeños. | 268 C677 GONE Educación y educadores. El primer problema moral de Europa | 268 C677 MASE Educar para amar. Un amor sano, fuerte y verdaderamente libre | 268 C677 NIPC Crecer sin Dios?. La experiencia de Dios a lo largo de la vida | 268 C677 NIPC Crecer sin Dios?. La experiencia de Dios a lo largo de la vida |
Incluye Nota (p.303), indice de materias (p.305-310), índice de nombres (p.311-314) e índice general
El contexto de una misión.-- El quehacer del educador.-- El contexto del tiempo.-- El marco de la sociedad.-- El reto y la respuesta.-- Educación y educadores: Los problemas de fondo.-- Poros y aporías de la propuesta educativa católica.-- Educar hoy en cristiano.-- la aventura de la universidad: aprender a saber, aprender a ignorar.-- La escuela: Lugar propio para Dios?.-- Maestros en escuela, interacción entre sociedad e iglesia.--Maestros en Iglesia. La formación intelectual de sacerdotes y profesores.-- Por qué la educación es el primer problema Moral de Europa?.-- El puesto asignado del que no es lícito desertar
Las páginas de esta obra son reflexión elemental sobre una tarea sagrada, pero casi insoluble. ¿Quién nos prepara para ser humanos? Ser hoy profesor, educador a la vez que docente, es un quehacer técnico y una vocación personal. Formar, educar, orientar y enseñar reclaman una preparación rigurosa que, sin embargo, en el momento de ponerla en juego, deja al educador remitido a su perspicacia, creatividad y bondad, porque el sujeto ante el que se está, con su inteligencia viva y su libertad activa, es siempre un enigma, con acciones y reacciones insospechables. Cada uno de los capítulos de esta obra ofrece variaciones sobre el mismo tema: la educación y los educadores. Solo pretende describir algunos rasgos de nuestra situación cultural y moral, ofreciendo algunas ideas para que, en medio de las dificultades, quienes son educadores realicen con gozo su vocación a la altura de las exigencias internas y de la conciencia histórica, sin sucumbir al desánimo que amenaza esa profesión, la más frágil, pero a la vez la más bella: colaborar con el Dios creador en el surgir de un ser humano y en el crecer a "su imagen y semejanza".
No hay comentarios en este titulo.