La libertad religiosa en el pontificado de Benedicto XVI. La Santa Sede en la ONU Alfonso Riobó; prólogo Silvano Tomasi
Idioma: Español Series Colección Libros Palabra ; No.58Madrid Palabra 2013Descripción: 119 páginas 22 cm Tipo de medio:- 9788498408171
- 261.72 R461 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 261.72 R461 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010126 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
261.72 A19 La Virtud de la Libertad | 261.72 G653 Libertad en Ratzinger. Riesgo y Tarea | 261.72 J35 Libertad de Conciencia y Libertad Religiosa | 261.72 R461 La libertad religiosa en el pontificado de Benedicto XVI. | 261.72 U58L La Libertad Religiosa; Análisis de la DeclaraciónDignitatis Humanae | 261.798 C39v V.9 La Vertiente Política de la Pastoral | 261.798 V21 Catolicismo, Control Social y Modernización en América Latina |
Aproximación a la libertad religiosa.-- La realidad práctica.-- Edificar una "cultura de la paz"
En estas páginas se nos ofrece una visión, completa y sistemática, del trabajo de promoción y defensa de la libertad religiosa realizado por la Santa Sede en la Organización de Naciones Unidas desde 2005, durante el pontificado de Benedicto XVI.
En su condición de observador no miembro, la Santa Sede promueve en toda ocasión el respeto a una libertad que se sitúa en el centro de los derechos humanos y la colaboración entre los Estados para asegurarla. Cuando es necesario, también alza su voz para denunciar los abusos. "En ciertos países -ha recordado Benedicto XVI-, sobre todo occidentales se difunde un sentimiento de hostilidad, por no decir menosprecio, hacia la religión, en particular hacia la religión cristiana".
En el Prólogo, Mons. Tomasi, Nuncio en las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, advierte que "no hay contradicciones entre derechos humanos, libertad de religión y práctica religiosa (...) Ante la cultura occidental focalizada sobre el individuo, será oportuno ampliar la reflexión internacional sobre el aspecto comunitario de la libertad de religión, lo que conduce al derecho a la libertad de expresión y de reunión", porque "el derecho a la libertad de religión favorece el bienestar del individuo y de la sociedad".
No hay comentarios en este titulo.