Sujetos de la sinodalidad eclesial al servicio de la transformación del mundo. Aportes para el Sínodon 2022: "por una iglesia sinodal: Comunión, participación y misión" Luis Fidel Suárez Puerto
Idioma: Español Editor: Bogotá San Pablo 2021Descripción: 207 páginas 24 cmTipo de contenido:- 9789587688009
- 22 262.4 S817
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 262.4 S817 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010044 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 262.4 S817 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91010045 |
Incluye epílogo (p.197-199), bibliografía (p.201-207) e índice
El tema de los "sujetos" en el contexto histórico-cultural.-- El tema de los "sujetos" en el contexto socio-cultural.-- El tema de los "sujetos" en el contexto religioso y eclesial.-- Sujetos de la sinodalidad eclesial, en y a partir de las iglesias particulares.-- Cada iglesia particular, sujeto primario de la evangelización y de la sinodalidad.-- El planteamiento del Papa Francisco en Evangelii Gaudium.-- En cada iglesia particular se vive todo el misterio de la Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo.-- Sujetos de sinodalidad al interior de cada una de las iglesias particulares, en y a partir de la Iglesia particular.-- La finalidad y objeto de la evangelización: "Hacer presente en el mundo el reino de Dios".-- Horizontes de futuro y exigencias para vivir la sinodalidad eclelsial al servicio de la transformación del mundo.-- hacia una nueva etapa de la vida de la Iglesia: la Iglesia en comunión de Iglesias particulares que viven y promueven la sinodalidad.-- Hacia una nueva configuración de la humanidad promovida por la sinodalidad y la diaconía social.-- Hacia nuevo énfasis y enfoques en la formación para los diferentes sujetos de la sinodalidad.-- Enfasis y enfoques de la formación teológico-pastoral
Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia Pueblo de Dios se ha redescubierto a sí misma como sujeto incluyente de todas las vocaciones dentro de la Iglesia: fieles laicos, vida consagrada y ministros ordenados, no como vocaciones yuxtapuestas que caminan hacia la misma meta de manera paralela, sino como un tejido que entrecruza las diversidades de cada uno de los hilos hasta generar un tejido completo y nuevo. […] El autor profundiza en el tema de los sujetos de la sinodalidad, desarrollando su investigación en tres partes por medio de las cuales nos conduce a una metanoia que se ha de manifestar en la vida y misión de la Iglesia en todos sus espacios de comunión y participación misionera. Dicha metanoia nos lleva a identificarnos con la figura del “poliedro”, porque todos tenemos una corresponsabilidad viva y distinta, sin pretender acaparar, uniformar, excluir, ni cerrarnos, sino valorarnos en la santa originalidad para la construcción permanente de un “nosotros” eclesial, que con toda la gracia operante del Espíritu Santo se pone al servicio del Reino de Dios en el mundo. […] Estamos todos llamados a asumir, en lo cotidiano de la vida, la sinodalidad como espiritualidad, como una manera de ser, de pensar y de servir como Iglesia, para desde allí servir al mundo.
No hay comentarios en este titulo.