El lugar del otro : Historia religiosa y mística / Michel De Certeau ; traducción Victor Goldstein ; edición Luce Giard.
Idioma: Español Lenguaje original: Francés Editor: Madrid : Katz Editores, 2007Descripción: 379 páginas ; 23 cmTipo de contenido:- 9788496859043
- Le Lieu de l'autre.Histoire Religieuse et Mystique. Francés (Certeau de ; Goldstein ; Giard).
- 248.22 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 248.22 C377L (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010036 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
248.22 C337 No.16 San Juan de la cruz, llama de amor viva, leída hoy | 248.22 C377 La Fábula Mística Siglos XVI - XVII | 248.22 C377e El extranjero o la unión en la diferencia : | 248.22 C377L El lugar del otro : Historia religiosa y mística / | 248.22 C475 La mirada interior : mística femenina en la edad media / | 248.22 C533 No.51 La oración del padrenuestro según San Agustín | 248.22 C535 Aproximación a la oración. Los místicos crisrtianos desde los orígenes |
Incluye índice de nombres (p.367-379) e índice general.
Capítulo 1. Escribir la historia.-- Cristianismo y "modernidad" en la historiografía contemporánea.-- Capítulo 2. Historia y mística.-- Capítulo 3. Henri Bremond, historiador de una ausencia.-- Capítulo 4. Historia y antropología en Lafitau.-- Figuras de lo religioso.-- Capítulo 5. Carlos Borromeo (1538-1584).-- Capítulo 6. La reforma en el catolicismo en Francia durante el siglo XVI.-- Capítulo 7. Historia de los Jesuíias.-- Capítulo 8. El pensamiento religoso en Francia (1600-1660).-- Capítulo 9. De Saint-Cyran al Jansenismo. Conversión y reforma.-- Capítulo 10. Mística y alteridad.-- Capítulo 11. Montaigne: "caníbales".-- Capítulo 12. Política y Mística. René d'Argenson (1596-1651).-- Capítulo 13. Los magistrados ante los brujos del siglo XVII.-- Capítulo 14. Mística.
Michel de Certeau tiene en esta obra un objeto privilegiado: la historia religiosa de los siglos XVI y XVII. Desde una perspectiva teórica que no disocia el trabajo historiográfico de la investigación histórica -de allí su insistencia sobre la alteridad del pasado, la necesidad de una distancia crítica y de un respeto sin complicidad-, el autor indaga acerca de la confusión, el fervor, los escritos y las reformas de aquellos creyentes belicosos e inquietos, marcados por la fractura de la cristiandad.
Valiéndose de una familiaridad poco común con los escritos de teología y de espiritualidad, De Certeau atraviesa distintos registros: ocupan la escena ya sea un personaje central (René d'Argenson, intendente del rey, o Carlos Borromeo, reformador tridentino de Roma en Milán), ya sea un momento decisivo para una institución (la Compañía de Jesús bajo el generalato de Aquaviva) o un texto fundador (los Ejercicios espirituales de san Ignacio). En algunos ensayos, con el análisis de cartas y relatos en los que resuena el eco apasionado de debates místicos, el historiador saca a la luz las prácticas de círculos devotos deseosos de reformar la Iglesia. En otros, su mirada se dirige hacia una antropología naciente (con Montaigne, que juzgaba a los caníbales del Brasil como súbditos del rey; con Lafitau, que inscribiría las costumbres de los amerindios en la larga historia de la humanidad). A todos les otorga vida y significado buscando el lugar del otro en la alteridad de Dios, en el conflicto provocado por las diferencias entre creyentes, en el reencuentro con otras sociedades.
No hay comentarios en este titulo.