Imagen de OpenLibrary

Haced Discípulos. El discipulado en el evangelio de Mateo a la luz de la literatura rabínica Mariela Martínez Higueras

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Biblioteca Midrásica ; No.39Editor: Madrid Verbo Divino 2020Descripción: 590 páginas 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788490736548
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 220.7 B542 No.39
Contenidos parciales:
Usos antecedente y contemporáneos al NT.-- Al servicio de la Torá.-- La Torá: revelación de Dios.-- Los estudios de la Torá.-- Escribas en la literatura judía y la literatura cristiana.-- El discipulado rabínico al servicio de la Torá.-- El discipulado en el tratado de Abot.-- El discipulado en la Mekilta de R. Yismael.-- El discipulado en el Evangelio de Mateo.-- El discipulado, dimensión esencial de la obra mateana.-- Características de la condición del discipulado en la obra mateana.-- Relación maestro-discípulo.-- Relación discípulo-discípulo.-- Exigencias y/o condiciones del discípulo.-- Método de aprendizaje del discípulo.-- Comportamiento ético del discípulo.-- El yugo del discípulo.-- Contactos entre el discipulado del evangelio de Mateo y el discipulado rabínico de Abot y Mekilta.-- Dos figuras imprescindibles en el aprendizaje: maestro y compañero.-- Dimensión escatológica del discipulado
Resumen: Haced discípulos pretende profundizar en el tema del discipulado en el evangelio de Mateo a la luz del discipulado que encontramos en la literatura rabínica. Ambos movimientos beben de la tradición veterotestamentaria y convergen históricamente en el tiempo: mientras se está escribiendo el evangelio de Mateo, está naciendo históricamente el discipulado rabínico. De esto da testimonio el mismo evangelio al presentar de forma explícita el discipulado de Jesús en contraste con el discipulado rabínico (Mt 8,18-22; 23,8-10), aunque este hilo conductor recorrerá implícitamente todo el relato mateano. La expresión común en ambas literaturas haced discípulos, que da nombre a nuestra obra, refleja cómo la institución discipular aparece al servicio de la transmisión de la tradición del maestro. Sin embargo, la identidad de los maestros y del Maestro, hará que ambos tipos de discipulado se sitúen en planos existenciales y teológicos totalmente diferentes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 220.7 B542 No.39 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010022

Incluye bibliografía (p.551-580) e índice

Usos antecedente y contemporáneos al NT.-- Al servicio de la Torá.-- La Torá: revelación de Dios.-- Los estudios de la Torá.-- Escribas en la literatura judía y la literatura cristiana.-- El discipulado rabínico al servicio de la Torá.-- El discipulado en el tratado de Abot.-- El discipulado en la Mekilta de R. Yismael.-- El discipulado en el Evangelio de Mateo.-- El discipulado, dimensión esencial de la obra mateana.-- Características de la condición del discipulado en la obra mateana.-- Relación maestro-discípulo.-- Relación discípulo-discípulo.-- Exigencias y/o condiciones del discípulo.-- Método de aprendizaje del discípulo.-- Comportamiento ético del discípulo.-- El yugo del discípulo.-- Contactos entre el discipulado del evangelio de Mateo y el discipulado rabínico de Abot y Mekilta.-- Dos figuras imprescindibles en el aprendizaje: maestro y compañero.-- Dimensión escatológica del discipulado

Haced discípulos pretende profundizar en el tema del discipulado en el evangelio de Mateo a la luz del discipulado que encontramos en la literatura rabínica. Ambos movimientos beben de la tradición veterotestamentaria y convergen históricamente en el tiempo: mientras se está escribiendo el evangelio de Mateo, está naciendo históricamente el discipulado rabínico. De esto da testimonio el mismo evangelio al presentar de forma explícita el discipulado de Jesús en contraste con el discipulado rabínico (Mt 8,18-22; 23,8-10), aunque este hilo conductor recorrerá implícitamente todo el relato mateano.

La expresión común en ambas literaturas haced discípulos, que da nombre a nuestra obra, refleja cómo la institución discipular aparece al servicio de la transmisión de la tradición del maestro. Sin embargo, la identidad de los maestros y del Maestro, hará que ambos tipos de discipulado se sitúen en planos existenciales y teológicos totalmente diferentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.