Imagen de OpenLibrary

Más allá del decrecimiento Enrique Lluch Frechina

Por: Idioma: Español Series Colección Cruce ; No.27Editor: Madrid PPC 2011Descripción: 198 páginas 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788428823838
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 261 C278 No.27
Contenidos parciales:
La idea de progreso.-- Cómo medimos el desarrollo?.-- El papel del sector público.-- Las empresas en el sistema económico.-- El sector financiero.-- Más allá del decrecimiento
Resumen: Aplicar los postulados de la economía altruista a la organización económica de nuestra sociedad nos exige buscar una dirección diferente de la predominante, esto es, del crecimiento económico, hacia la que dirigir nuestros pasos. Sin embargo, la respuesta no puede ser el decrecimiento sin más, no podemos sustituir crecimiento por decrecimiento, hay que ir «más allá», hay que ver el decrecimiento como un medio y no como un fin en sí mismo. El lector no va a encontrar aquí un texto de estructura académica que solamente pueda ser comprendido por aquellos que ya tienen unos conocimientos previos de economía. Esta obra pretende ser una referencia de la cual extraer conocimientos o ideas útiles para comprender mejor el entorno económico en el que nos movemos y discernir cuáles son las sendas que nos llevan a poder transformarlo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 261 C278 No.27 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91009859
Libro Libro Seminario Conciliar General 261 C278 No.27 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91009860

Incluye Epílogo para Escépticos (p.185-193) e índice

La idea de progreso.-- Cómo medimos el desarrollo?.-- El papel del sector público.-- Las empresas en el sistema económico.-- El sector financiero.-- Más allá del decrecimiento

Aplicar los postulados de la economía altruista a la organización económica de nuestra sociedad nos exige buscar una dirección diferente de la predominante, esto es, del crecimiento económico, hacia la que dirigir nuestros pasos. Sin embargo, la respuesta no puede ser el decrecimiento sin más, no podemos sustituir crecimiento por decrecimiento, hay que ir «más allá», hay que ver el decrecimiento como un medio y no como un fin en sí mismo. El lector no va a encontrar aquí un texto de estructura académica que solamente pueda ser comprendido por aquellos que ya tienen unos conocimientos previos de economía. Esta obra pretende ser una referencia de la cual extraer conocimientos o ideas útiles para comprender mejor el entorno económico en el que nos movemos y discernir cuáles son las sendas que nos llevan a poder transformarlo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.