Imagen de OpenLibrary

El mal y la aventura de la libertad José Antonio Merino

Por: Idioma: Español Series Colección Cruce ; No.25Editor: Madrid PPC 2010Descripción: 156 páginas 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788428822749
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 261 C278 No.25
Contenidos:
Los orígenes y el mal.-- El no de Adan y Eva o el mal como transgresión.-- Job o la rebelión desde el mal.-- San Agustín y el mal como desorden.-- El Marqués de Sade o la osadía del mal.-- La banalización del mal en nuestro tiempo.-- Ëtica de mínimos y moral mimética.-- Midas o la sugestión oscura del dinero.-- punto y seguido
Resumen: El mal moral, que brota del interior del hombre, se suele explicar o justificar de formas diversas. Algunos recurren al diablo como instigador, otros a la psiquiatría, otros a las estructuras sociales, otros al espíritu de la época, otros a la genética, etc. Pero todas esas formas de recursos y explicaciones no aclaran el mal moral, porque el protagonista de él es la persona, aunque las circunstancias la condicionen ciertamente. No hace falta recurrir a tantos culpables y sucedáneos, siendo así que el mal pertenece al ser humano y al drama de su libertad. La libertad hunde sus raíces y apoya su fundamento en el fondo oscuro de la interioridad de la persona. La libertad es hija no solo del matrimonio entre pensamiento y voluntad, sino también efecto de esa zona oscura de donde emerge, nace y se potencia la pasión, fuerza que escapa al control de la razón y al poder de la voluntad. Por eso se puede hablar del drama o de la aventura de la libertad. Este libro pretende entrar y profundizar en la zona oscura del mal no tanto desde la perspectiva filosófica, sino desde las narraciones de los mitos, de las religiones y de la literatura, que es en donde más vivamente aparece, sin racionalizaciones que lo oscurezcan.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 261 C278 No.25 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91009858

Incluye Bibliografía que ha influido en este volumen (p.149-151) e índice

Los orígenes y el mal.-- El no de Adan y Eva o el mal como transgresión.-- Job o la rebelión desde el mal.-- San Agustín y el mal como desorden.-- El Marqués de Sade o la osadía del mal.-- La banalización del mal en nuestro tiempo.-- Ëtica de mínimos y moral mimética.-- Midas o la sugestión oscura del dinero.-- punto y seguido

El mal moral, que brota del interior del hombre, se suele explicar o justificar de formas diversas. Algunos recurren al diablo como instigador, otros a la psiquiatría, otros a las estructuras sociales, otros al espíritu de la época, otros a la genética, etc. Pero todas esas formas de recursos y explicaciones no aclaran el mal moral, porque el protagonista de él es la persona, aunque las circunstancias la condicionen ciertamente. No hace falta recurrir a tantos culpables y sucedáneos, siendo así que el mal pertenece al ser humano y al drama de su libertad. La libertad hunde sus raíces y apoya su fundamento en el fondo oscuro de la interioridad de la persona. La libertad es hija no solo del matrimonio entre pensamiento y voluntad, sino también efecto de esa zona oscura de donde emerge, nace y se potencia la pasión, fuerza que escapa al control de la razón y al poder de la voluntad. Por eso se puede hablar del drama o de la aventura de la libertad. Este libro pretende entrar y profundizar en la zona oscura del mal no tanto desde la perspectiva filosófica, sino desde las narraciones de los mitos, de las religiones y de la literatura, que es en donde más vivamente aparece, sin racionalizaciones que lo oscurezcan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.