Imagen de OpenLibrary

Deus Caritas Est Benedicto XVI, Papa; introducción y comentario Angelo Scola

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Colección Libros de Bolsillo ; 70Editor: Madrid Encuentro 2006Descripción: 127 páginas 18 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788474908022
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 262.91 B353
Contenidos parciales:
Carta Encíclica Deus Caritas Est del Sumo Pontífice Benedicto XVI.-- A los Obispos, a los Presbíteros y Diáconos, a las Personas Consagradas y a todos los Fieles Laicos sobre el Amor Cristiano
Resumen: De esta Encíclica de Benedicto XVI, programática de su Pontificado, podemos resaltar como uno de sus fines el ofrecer a los cristianos y a los hombres de buena voluntad lo que siempre anuncia el Evangelio y subraya la Doctrina Social de la Iglesia, vivir la caridad, pues como decía San Pablo, “sin caridad no soy nada” y San Juan de la Cruz nos recuerda “A la tarde, nos examinarán en el Amor”. Si el fin de la Encíclica es vivir la caridad que engloba, en el pensamiento del Papa, la lucha por la justicia y el progreso que es el nuevo nombre de la Paz (Pablo VI, Populorum Progressio) y la solidaridad tan presente en el pensamiento social de todas las encíclicas de Juan Pablo II. La clave interpretativa para” construir la civilización del Amor” (Pablo VI), es el pensamiento que recorre toda la encíclica “Dios es Amor”. Es el Dios que ama con sentimientos humanos, que tiene corazón. No hay duda de que vivir la caridad es un subrayado de los últimos Papas, con un contenido profundo del Evangelio y como lo demuestra este Papa, capaz de sintonizar con las expectativas y deseos del corazón humano. Si el fin de la Encíclica es una mirada a lo social (vivir la caridad) que está tan enraizado en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia porque forma parte de sus entrañas esenciales (Mt, 25), el pensamiento teológico que resume la Encíclica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 262.91 B353 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91009798

Carta Encíclica Deus Caritas Est del Sumo Pontífice Benedicto XVI.-- A los Obispos, a los Presbíteros y Diáconos, a las Personas Consagradas y a todos los Fieles Laicos sobre el Amor Cristiano

De esta Encíclica de Benedicto XVI, programática de su Pontificado, podemos
resaltar como uno de sus fines el ofrecer a los cristianos y a los hombres de buena
voluntad lo que siempre anuncia el Evangelio y subraya la Doctrina Social de la Iglesia,
vivir la caridad, pues como decía San Pablo, “sin caridad no soy nada” y San Juan de la
Cruz nos recuerda “A la tarde, nos examinarán en el Amor”.
Si el fin de la Encíclica es vivir la caridad que engloba, en el pensamiento del
Papa, la lucha por la justicia y el progreso que es el nuevo nombre de la Paz (Pablo VI,
Populorum Progressio) y la solidaridad tan presente en el pensamiento social de todas
las encíclicas de Juan Pablo II. La clave interpretativa para” construir la civilización del
Amor” (Pablo VI), es el pensamiento que recorre toda la encíclica “Dios es Amor”. Es
el Dios que ama con sentimientos humanos, que tiene corazón.
No hay duda de que vivir la caridad es un subrayado de los últimos Papas, con un
contenido profundo del Evangelio y como lo demuestra este Papa, capaz de sintonizar
con las expectativas y deseos del corazón humano.
Si el fin de la Encíclica es una mirada a lo social (vivir la caridad) que está tan
enraizado en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia porque forma parte de
sus entrañas esenciales (Mt, 25), el pensamiento teológico que resume la Encíclica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.