Imagen de OpenLibrary

Utopía y espiritualidad José Ignacio González Faus

Por: Idioma: Español Editor: España Mensajero 2015Descripción: 455 páginas 22 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788427138018
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 248 G659
Contenidos:
La Utopía como buena noticia.-- Algunas "Distopías" de hoy.-- Algunos testigos de la Utopía.-- La Iglesia, lugar de la Utopía
Revisión: Dice el autor en el epílogo que este libro se parece al bolero de Ravel, donde la melodía es siempre la misma, pero con continuas variantes de tono, orquestación, introducciones y acompañamientos. De este modo, el bolero no resulta aburrido pero, al final, la melodía se queda grabada y no se olvida. Pues bien: la melodía del libro repite y resalta que aunque la utopía no tiene lugar en esta tierra, su vigencia es de suma importancia. Si se le quiere dar un lugar se convierte en dictadura, pero si se le niega vigencia, el mundo se convierte en desastre (ese es el balance de las partes segunda y cuarta). El cristiano no puede renunciar a la utopía, un ideal defendido por Jose Ignacio González Faus, con realidades y testimonios concretos. A través de este libro, recoge documentos, escritos, reflexiones y testimonios de personajes históricos y actuales que aspirar a hacer real la utopía; Teresa de Ävila, Ignacio de Loyola...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 G659 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91009483

La Utopía como buena noticia.-- Algunas "Distopías" de hoy.-- Algunos testigos de la Utopía.-- La Iglesia, lugar de la Utopía

Dice el autor en el epílogo que este libro se parece al bolero de Ravel, donde la melodía es siempre la misma, pero con continuas variantes de tono, orquestación, introducciones y acompañamientos. De este modo, el bolero no resulta aburrido pero, al final, la melodía se queda grabada y no se olvida. Pues bien: la melodía del libro repite y resalta que aunque la utopía no tiene lugar en esta tierra, su vigencia es de suma importancia. Si se le quiere dar un lugar se convierte en dictadura, pero si se le niega vigencia, el mundo se convierte en desastre (ese es el balance de las partes segunda y cuarta).
El cristiano no puede renunciar a la utopía, un ideal defendido por Jose Ignacio González Faus, con realidades y testimonios concretos. A través de este libro, recoge documentos, escritos, reflexiones y testimonios de personajes históricos y actuales que aspirar a hacer real la utopía; Teresa de Ävila, Ignacio de Loyola...

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.