Trabajo social y lo político, desafios de la formación profesional Sandra Patricia Carreño Pulido
Idioma: Español Series Finanzas y Negocios InternacionalesEditor: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2019Descripción: 1 CD-ROM Cuadros, GráficasTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
CD-ROM | Campus Unión Social General | T.Tso 0166 C314t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91007818 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Adobe Reader pdf
Con carta para mantener en estado de confidencialidad el trabajo de grado
Trabajo de grado Escuela de Ciencias Humanas/Trabajo Social Fundación Universitaria Monserrate 2019
Incluye referencias bibliográficas
El presente articulo surge de la investigación ''la formación política por la reconciliación'' y plantea las reflexiones sobre la articulación del plan de estudios y la experiencia de vida del sujeto , como lineamineto de la formación política en los estudiantes de trabajo social, teniendo como eje central la formación política y la articulación del plan de estudios, la participación y la experiencia de vida del estudiante. Lo anterior, con el fin de lograr que el profesional visibilice la responsabilidad que tiene frente al proceso interpretativo de la realidad social yb sobre su que hacer profesional; de tal modo que logre aportar y transformar dichas realidades desde una postura política.
No hay comentarios en este titulo.